Con un despliegue de fuerzas federales y locales, autoridades iniciaron una serie de operativos para combatir la extracción ilegal de agua en la región de Tehuacán, Puebla, específicamente en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, donde la proliferación de pozos clandestinos ha generado una crisis hídrica que afecta a la comunidad.

Tehuacán, Puebla.- La operación, que se plantea un antes y después en la lucha contra el huachicoleo del agua, congregó a un imponente contingente interinstitucional conformado por elementos de la CONAGUA, la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, así como fuerzas policiales estatales y municipales.

El operativo se concentró en la colonia La Ermita, donde las autoridades realizaron inspecciones a pipas dedicadas a la distribución de agua, así como la verificación de pozos irregulares y sus conexiones eléctricas. Esta acción representa la materialización del convenio recientemente firmado entre el gobierno municipal y la CONAGUA.

"Es un tema de ámbito federal y estaremos totalmente abiertos para apoyar con todo lo que nos diga la dependencia Conagua", enfatizó el presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, quien reafirmó su compromiso para clausurar todas las instalaciones que operen fuera del marco legal.

La intervención de las autoridades responde a un año de denuncias constantes por parte de ambientalistas y vecinos de San Lorenzo Teotipilco, quienes han documentado la operación sistemática de pipas que extraen agua de manera ilegal en la zona, afectando directamente el suministro y la sustentabilidad del recurso hídrico en la región.

Región Global

|@Region_Global