🔥🗳️ Tehuacán se prepara para el cambio de autoridades en sus 12 juntas auxiliares con 47 planillas registradas 📝. El plebiscito será el 26 de enero, pero ya hay brotes de inconformidad, como en San Diego Chalma, donde cerraron calles y quemaron llantas 🚧🔥.
Tehuacán, Pue.- Se avecina el proceso electoral para renovar las autoridades de las 12 juntas auxiliares del municipio. Con 47 planillas registradas, el promedio es de cuatro planillas por junta auxiliar, lo que refleja un alto nivel de participación ciudadana.
El plebiscito se llevará a cabo el próximo domingo 26 de enero.
Sin embargo, en medio de los preparativos, ya han surgido conflictos en algunas comunidades, como en San Diego Chalma, donde vecinos cerraron calles e incendiaron llantas como muestra de su descontento.
En rueda de prensa, el secretario del Ayuntamiento de Tehuacán, Raymundo Pérez-Perezmitre, informó que las planillas inscritas están pasando por un riguroso proceso de selección y revisión. Este proceso tiene como objetivo garantizar que todos los participantes cumplan con los requisitos establecidos, y se espera que las constancias de participación sean entregadas el 9 de enero.
No obstante, los brotes de inconformidad comienzan a inquietar a las autoridades. En San Diego Chalma, los habitantes manifestaron su descontento cerrando calles y quemando llantas, actos que ponen de manifiesto tensiones latentes en el proceso de renovación de autoridades.
Las juntas auxiliares desempeñan un papel fundamental en la representación y atención de las comunidades. Sin embargo, la polarización y las disputas internas podrían afectar el desarrollo pacífico del plebiscito.
Tehuacán se enfrenta al desafío de garantizar un proceso electoral transparente y pacífico en sus juntas auxiliares. Con la fecha del plebiscito acercándose, es clave atender las inconformidades para evitar mayores tensiones que puedan comprometer la estabilidad en estas comunidades, algunas de ellas con fuertes rezagos sociales y en infraestructura municipal.
0 Comentarios