Elon Musk entra en la arena política como jefe del Departamento de Eficiencia del Gobierno de EE.UU. 🚀💼 Su plan: reducir la burocracia y recortar el gasto federal, desatando una fuerte controversia en Washington. 🔥
InfoStockMx - Elon Musk, el magnate tecnológico y una de las figuras más influyentes del mundo, aparece en la reciente portada de la revista Time en una ilustración donde posa en el Despacho Oval de la Casa Blanca. La imagen acompaña un artículo titulado Inside Elon Musk's War on Washington (Dentro de la guerra de Elon Musk en Washington), que detalla los planes del empresario para impulsar reformas gubernamentales profundas en la administración de Donald Trump.
Designado por Trump como el nuevo responsable del Departamento de Eficiencia del Gobierno de Estados Unidos (DOGE), Musk ha generado un intenso debate en los círculos políticos de Washington. Su enfoque se centra en recortar el gasto federal y reducir estructuras administrativas que considera innecesarias. Entre las medidas mencionadas en el artículo de Time destacan:
- Eliminación de empleos federales.
- Consolidación de compras gubernamentales.
- Imposición de diversas políticas de ahorro de costos.
Uno de los puntos más polémicos de su gestión ha sido su postura contra la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a la que calificó de estar "llena de marxistas radicales de izquierda". Como consecuencia, miles de empleados de esa agencia han sido puestos en licencia administrativa, lo que ha generado una ola de críticas por parte de líderes demócratas y sindicatos federales, quienes tachan la medida de "injustificada" y "politizada". El sector progresista del Congreso acusa a Musk de querer desmantelar años de trabajo en diplomacia y ayuda al desarrollo.
El nuevo líder del DOGE no oculta sus simpatías por Trump. Durante la pasada campaña presidencial, Musk se ubicó entre los donantes más generosos del entonces candidato republicano. Ahora, con un puesto clave en la administración, promete "modernizar la burocracia federal" y contribuir a lo que él llama "una completa transformación del gobierno".
Curiosamente, hace exactamente ocho años, la revista Time publicó una portada dedicada a Steve Bannon, asesor clave de Trump en aquel entonces. El titular en su interior preguntaba: "¿Es Steve Bannon el segundo hombre más poderoso del mundo?" Hoy, la figura de Musk parece asumir un rol similar en la política estadounidense.
0 Comentarios