La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, solicitó la intervención del Comité contra Desapariciones Forzadas de la ONU para esclarecer los homicidios e incineración de cuerpos en el rancho Izaguirre, Teuchitlán.

CDMX - En una carta dirigida a Jesús Peña Palacios, representante adjunto y oficial a cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la legisladora del PAN alertó sobre el incremento de desapariciones forzadas en el país. Señaló que lo hallado por colectivos de madres buscadoras en el rancho Izaguirre no es un hecho aislado, sino parte de una crisis humanitaria y de derechos humanos extendida por todo México.

La diputada aseguró que el gobierno federal no está actuando con la debida diligencia en el caso de los desaparecidos en Teuchitlán y urgió a una investigación independiente. “Ver cientos de zapatos, mochilas, ropa y restos humanos calcinados nos duele y nos recuerda la grave crisis de desapariciones que se vive todos los días en nuestro país”, expresó.

En su solicitud, López pidió a la ONU documentar y evaluar la situación, además de emitir un informe que ayude a esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familias. “Como representante legislativa de México, le estoy solicitando a la ONU que venga a nuestro país para que ayude en las investigaciones sobre el caso Teuchitlán”, subrayó.

También acusó al gobierno federal de incumplir los compromisos internacionales adquiridos con la Convención Internacional para la Protección de las Personas Contra las Desapariciones Forzadas, lo que agrava la situación de impunidad y vulnerabilidad.

Lo ocurrido en el Rancho Izaguirre es una nueva herida en el corazón de México”, afirmó, advirtiendo que el problema de las desapariciones ha escalado hasta convertirse en una práctica sistemática.