La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México mantiene una posición competitiva en la industria automotriz, a pesar del arancel del 25% impuesto por Estados Unidos a los vehículos exportados desde el país.

CDMX - Durante la conferencia matutina del 2 de abril, Sheinbaum precisó que no habrá aranceles adicionales para los automóviles mexicanos. Además, destacó que las autopartes que cumplan con el T-MEC seguirán libres de impuestos.

“En el caso de los vehículos, hasta ahora los que se exporten de México a Estados Unidos tendrán 25% de arancel, con excepción de la parte fabricada en Estados Unidos”, explicó la mandataria.

La presidenta sostuvo que aún se negocian mejores condiciones para México y reiteró que los importadores podrán certificar el contenido estadounidense de sus autopartes para reducir la carga fiscal.

En este contexto, la alemana Volkswagen, cuya planta en Puebla destina el 80% de su producción al mercado estadounidense, busca beneficiarse del T-MEC para evitar los aranceles.

Sheinbaum informó que sostuvo reuniones con los CEO de Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz, quienes mostraron disposición para ajustar su producción a los lineamientos del acuerdo comercial.

“Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas, y están dispuestas a ello, es exportar bajo el T-MEC. La Secretaría de Economía iniciará el diálogo correspondiente”, afirmó.

No obstante, la mandataria reconoció que persisten negociaciones con EE.UU., pues solo las marcas estadounidenses están exentas del arancel. A pesar de ello, destacó que la competitividad de México radica en su cercanía geográfica con su principal socio comercial.

Mientras tanto, las armadoras en Puebla se mantienen atentas a los acuerdos que definirán su futuro en el mercado norteamericano.