No es broma ni exageración. Silvia Rocío Delgado García, abogada que integró la defensa de Joaquín "El Chapo" Guzmán en 2016, busca convertirse en jueza penal en Ciudad Juárez.

Cd. Juárez, Chihuahua - La candidatura de Delgado es parte del proceso de elección directa del Poder Judicial en Chihuahua, con votación programada para el 1 de junio, de acuerdo con el Instituto Estatal Electoral (IEE).

Entre 2016 y 2017, Delgado García ejerció como abogada de Guzmán Loera durante su reclusión en el Cefereso 9 de Ciudad Juárez. En ese tiempo, denunció irregularidades en el penal, como el impedimento de ingreso a verificadores judiciales y la necesidad de recurrir a la vía legal para obtener una cobija extra en invierno, según reportes del semanario Zeta.

Actualmente, su nombre aparece en la boleta con el número 12, en la categoría de Juzgados de Primera Instancia y Menores Bravos Penal (De Enjuiciamiento). Su postulación fue propuesta por el Poder Ejecutivo y aprobada por el Comité de Evaluación tras superar las pruebas de idoneidad e insaculación, según el micrositio "Conóceles" del IEE de Chihuahua.

En su perfil público de Facebook, donde promueve su candidatura, Delgado expresa: “Para ser juzgador no solo se requiere preparación, se requiere carácter y temple para tomar decisiones de manera imparcial, pero sobre todo: darle el valor que merecen las personas.” También se compromete a impulsar una transformación en el sistema de justicia.

Se presenta como “abogada y conferencista”, aunque, según el periodista Luis Chaparro en su programa Pie de Nota, su perfil oficial no menciona su papel en la defensa de Guzmán Loera.

Silvia Rocío Delgado García, de 51 años, obtuvo su título de Licenciada en Derecho en 2007 por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Su cédula profesional está registrada en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública.

En junio de 2023, organizó el evento “Mi sexualidad sin tabú”, centrado en educación sexual y bienestar para mujeres.