Servando Gómez Martínez, "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, solicitó un amparo contra su posible extradición a Estados Unidos.
CDMX - El narcotraficante, considerado uno de los más buscados en México tras la violencia desatada en Michoacán en 2013 con el surgimiento de los autodefensas, promovió un amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en Toluca, Estado de México. En su demanda, reclamó actos privativos de libertad, así como su posible deportación, expulsión o destierro.
Gómez Martínez argumentó que el pasado 31 de marzo de 2025, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con la vocería de la Presidencia, informaron sobre la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos, mencionándolo entre los posibles candidatos.
No obstante, aseguró que actualmente cumple sanciones privativas de libertad, con derecho a impugnación en amparo directo, y que no ha sido notificado ni sujeto a proceso de extradición internacional.
El juez Daniel Marcelino Niño Jiménez consideró insuficiente la narrativa presentada para otorgar la suspensión solicitada, al no existir un nexo claro entre los hechos denunciados y un posible perjuicio inminente. Requirió a Gómez Martínez que, en un plazo de 24 horas, amplíe la información bajo protesta de decir verdad.
El magistrado también precisó que la deportación y expulsión aplican solo a extranjeros, mientras que la proscripción y el destierro son penas no impuestas en su caso. Actualmente, "La Tuta" cumple condenas de 30 y 28 años por delincuencia organizada, delitos contra la salud y secuestro.
En diciembre de 2022, un juez federal dictó una sentencia de 47 años de prisión contra Servando Gómez Martínez. Fue capturado el 27 de febrero de 2015 en Morelia, Michoacán, tras asumir el liderazgo criminal tras la caída de Nazario Moreno González, "El Chayo", y Jesús Méndez Vargas, "El Chango".
Entre 2005 y 2006, tomó el control del grupo fundado por Enrique Plancarte y Nazario Moreno, arrebatando el dominio del tráfico de drogas en Michoacán a Los Zetas. Su organización criminal llegó a operar en 19 estados de México, además de diversas ciudades en Estados Unidos y China.
0 Comentarios