La Alfombra de Aserrín Monumental "Lamento Mater", del artista Miguel Zurita, se exhibe en el edificio "T" de UPAEP. Esta obra efímera, creada con técnicas tradicionales, busca conectar con la fe y la contemplación en Semana Santa.

Puebla de Zaragoza, Pue.- Previo a la Semana Santa, el artista plástico Miguel Zurita inauguró Lamento Mater, un tapete monumental de aserrín dedicado a la Virgen de los Dolores. La pieza, de cinco metros de largo por tres de ancho, está instalada en el lobby del edificio "T" de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

La obra fue elaborada en un proceso de ocho días, empleando aserrín teñido y sal. "Quise transmitir con el rostro de la Virgen una sensación que tocara el alma", expresó Zurita. Su inspiración proviene de obras barrocas y figuras religiosas del siglo XVIII. "Los angelitos son de Villalpando. Fui mezclando imágenes hasta formar el boceto", detalló el autor.

El montaje requirió precisión y cuidado en la selección de materiales para lograr un efecto solemne y espiritual. Zurita subrayó la naturaleza efímera de su obra: "Es efímero, pero nos da una apertura hacia lo eterno. Esa es la función del arte ritual". La desaparición de la pieza, lejos de restarle importancia, refuerza su significado: "Lo que se disuelve también revela lo inmenso, como el polvo en el ritual de cenizas".

La exposición estará abierta al público hasta el viernes 11 de abril, de 9:00 a 14:00 horas, en la sede universitaria ubicada en el barrio de Santiago. Más allá de su valor estético, Lamento Mater invita a la reflexión en Semana Santa: "No es sólo un tapete, es una invitación a contemplar el dolor y la divinidad", concluyó el artista.