⚠️ El titular de Seguridad Pública estatal reconoció que al menos 16 presidentes municipales han sido extorsionados, y en algunos casos, los ayuntamientos accedieron a pagar. La debilidad institucional y la falta de protocolos exponen la vulnerabilidad de los gobiernos locales. 🏛️
Puebla de Zaragoza, Pue. — El secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, reveló que al menos 16 presidentes municipales han sido víctimas de extorsión en lo que va del año. El funcionario reconoció que en algunos de estos casos, los propios ayuntamientos accedieron a realizar pagos con fondos públicos a grupos delictivos.
Durante una entrevista, el secretario explicó que los extorsionadores han utilizado una mecánica específica para engañar a funcionarios municipales, contactando directamente a los tesoreros para solicitar transferencias bajo amenazas o engaños.
Sánchez, detalló:
Se han registrado aproximadamente 16 o 17 casos. Hay una mecánica que utilizan estos grupos: llaman a los tesoreros, los sorprenden, y en algunos casos, rompen la caja fuerte y depositan cantidades considerables. Hemos tenido varios casos de este tipo.
El titular de Seguridad Pública no dió detalles sobre los montos comprometidos ni sobre las alcaldías que han sido víctimas de extorsión, pero la declaración deja al descubierto la fragilidad institucional de varios ayuntamientos en Puebla, particularmente en materia de seguridad financiera, protocolos de crisis y capacidad de respuesta ante el crimen organizado.
El hecho de que se hayan realizado pagos a los extorsionadores no solo confirma la efectividad de estas redes criminales, sino que evidencia la falta de capacitación y protocolos de actuación entre los funcionarios municipales. Además, plantea dudas sobre la supervisión estatal en el manejo de recursos públicos. ¿Amenazas externas?
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública tampoco ha detallado qué funcionarios están involucrados, ni cuántos de los casos han sido judicializados o resueltos. Tampoco se ha informado si hay servidores públicos sancionados o si existen investigaciones abiertas contra los responsables de vulnerar las arcas municipales.
La alerta está encendida. El reconocimiento oficial de estas extorsiones, lejos de ser un hecho aislado, refuerza una preocupación creciente: la infiltración de grupos delictivos en los niveles más básicos de gobierno, donde las estructuras son más débiles y las presiones más directas incluyendo contratos de obras públicas.
0 Comentarios