🔥🌿 La Sierra Norte de Puebla entra en temporada de canícula, con temperaturas elevadas, cielos despejados y una significativa disminución de lluvias, lo que exige precauciones en salud, cuidado de agua y protección de cultivos. 🌞

Huauchinango, Pue.- La Sierra Norte de Puebla, conocida por su clima fresco y neblina constante, experimentará un cambio drástico en las próximas semanas con la llegada de la canícula, fenómeno climático de calor intenso y reducción de lluvias que se presenta a mediados del verano.

Municipios como Zacatlán, Chignahuapan, Huauchinango y Xicotepec tendrán temperaturas más elevadas de lo habitual, menos humedad ambiental y cielos despejados, con aumento de la radiación solar y condiciones que pueden afectar la salud y las actividades agrícolas si no se toman precauciones.

Durante este periodo, los habitantes pueden esperar:

  • Temperaturas elevadas: con picos al mediodía y por la tarde; las noches serán más templadas, pero sin el mismo alivio de costumbre.
  • Menos lluvias: se reducirán drásticamente los aguaceros, aunque podrían presentarse tormentas aisladas.
  • Cielos despejados: incrementando la exposición a rayos ultravioleta.

Si bien no se prevé una sequía, autoridades y población deben mantenerse atentas para prevenir golpes de calor, deshidratación y afectaciones al campo.

Ante la llegada de la canícula, se emiten las siguientes recomendaciones para la población:

  • Hidratación constante: consumir abundante agua, evitar bebidas azucaradas o alcohólicas.
  • Protección solar: usar sombrero, gafas de sol y bloqueador, y buscar sombra entre 11:00 y 16:00 horas.
  • Vestimenta adecuada: ropa ligera y de colores claros.
  • Atención a grupos vulnerables: niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • Uso responsable del agua: evitar desperdicios y, de ser posible, recolectar agua de lluvia.
  • Cuidado de cultivos y ganado: implementar sistemas de riego eficientes y monitorear el acceso a agua para los animales.
  • Ventilación del hogar: mantener las casas frescas y evitar generar calor innecesario.