🚨 El Gobierno de Claudia Sheinbaum afirma que no investiga al senador Adán Augusto López, pese a que su exjefe de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, está prófugo por presuntos vínculos con “La Barredora”, brazo del CJNG. El Ejército acusa un esquema de impunidad. La pregunta persiste: ¿protección política en México? 🕳️⚖️
CDMX — La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno no investiga al senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, pese a la orden de aprehensión girada contra su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, por presuntos vínculos con la organización criminal “La Barredora”, ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“No se está investigando de parte del Gobierno, no se ha pedido ninguna investigación (…) Nosotros no protegemos a nadie, de parte nuestra no hay ninguna acusación”, declaró Sheinbaum al ser cuestionada sobre el caso.
La mandataria reiteró que, en México, las investigaciones corresponden a las fiscalías, no al Ejecutivo: “Si la Fiscalía tuviera algo, que investigue. Es importante que se conozca cómo fue este proceso hasta acusar a esta persona”.
Sin embargo, el caso expone un contexto incómodo para Sheinbaum. Apenas el fin de semana, el General Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco, reveló que Bermúdez abandonó el país el pasado 14 de febrero —el mismo día que se giró su orden de captura— con destino a Panamá, y posteriormente a España o Brasil, en un escape que exhibe posibles omisiones o complicidades de las autoridades que lo resguardaban.
El general subrayó que, al inicio de su gestión, los cabecillas de “La Barredora” no contaban con órdenes de captura, reflejando un esquema de impunidad. Denunció que, bajo el mando de Bermúdez, “policías recibían órdenes de liberar delincuentes”.
“La Barredora”, antes llamada “La Hermandad”, operó como un cártel policiaco dedicado al tráfico de migrantes, drogas, trata de personas y cobro de piso en Tabasco, aliada con el CJNG mientras contaba con protección institucional.
Bermúdez Requena fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco el 11 de diciembre de 2019, durante el gobierno de Adán Augusto López, y se mantuvo en el cargo tras la salida de éste a la Secretaría de Gobernación federal, permaneciendo bajo el morenista Carlos Merino hasta enero de 2024.
La situación deja expuesto un hecho: mientras Bermúdez operaba como jefe de la policía estatal, las estructuras criminales se fortalecían en Tabasco y, en paralelo, Adán Augusto López era premiado con la Secretaría de Gobernación, sin que las advertencias de inteligencia del Ejército detuvieran su carrera política.
Hoy, con Bermúdez prófugo y buscado por la Interpol, y con el Ejército revelando las redes de protección que lo cobijaron, la respuesta de Sheinbaum parece querer cerrar el capítulo. Pero la pregunta de fondo persiste: ¿hasta dónde está dispuesto el Gobierno a investigar a sus propios cuadros?
0 Comentarios