🚁🇲🇽Funcionarios de EE.UU. advierten que es "cuestión de tiempo" para que cárteles mexicanos ataquen con drones a fuerzas del orden en la frontera. Mientras, Claudia Sheinbaum sostiene que "no hay nada de qué alertarse". ¿Negación ante una amenaza real?🇺🇸

CDMX — Mientras funcionarios de Estados Unidos encienden alertas sobre la amenaza de drones usados por cárteles mexicanos en la frontera, en México la respuesta oficial fue minimizar el riesgo. La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que "no hay una preocupación adicional" sobre el tema, a pesar de las advertencias de que estos artefactos podrían ser usados en ataques en territorio estadounidense.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum respondió a los señalamientos de autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el FBI de que "es cuestión de tiempo" para que los drones sean utilizados en agresiones directas. Comentó:

Hay comunicación y colaboración, no tendría por qué haber una preocupación adicional, lo que hay es ocupación, no preocupación.

La mandataria mexicana reconoció que uno de estos drones operados por cárteles estuvo "muy cerca" de la frontera, pero subrayó que "no pasó a mayores" y que actualmente "no hay información de nuevos drones en la frontera". Insistió en que existe coordinación entre CBP, Aduanas y Migración de EE.UU., la Guardia Nacional y la Sedena para vigilar la frontera.

Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales, titular de Marina, afirmó que los drones usados por el crimen organizado son de tipo comercial y que no se han observado operando en la franja fronteriza. Aclaró:

Los drones que utiliza la delincuencia son drones comerciales que compran en áreas de recreación y se han usado para sus actividades criminales, pero no se ha detectado que este tipo de drones estén en la frontera.

En contraste, durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado de EE.UU., Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del DHS, describió una realidad distinta: los cárteles mexicanos ya han utilizado drones con explosivos contra facciones rivales y “solo es cuestión de tiempo” para que los empleen contra fuerzas del orden estadounidenses.

Según el funcionario, durante el segundo semestre de 2024 se detectaron hasta 27 mil vuelos de drones en la frontera, mayormente entre las 20:00 y las 4:00 horas, utilizados tanto para transportar drogas como para vigilar movimientos de agentes fronterizos.

Así, mientras en Washington se considera que la amenaza con drones por parte de los cárteles mexicanos es inminente, en Palacio Nacional se insiste en que no hay de qué alarmarse, un contraste que refleja no solo distintas percepciones de seguridad, sino la persistente brecha en el entendimiento y la acción conjunta frente al crimen organizado que cruza fronteras.