🕯️🪦 El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó nueve bolsas con posibles restos humanos en una fosa clandestina en Las Agujas, Zapopan, sumando ya 12 hallazgos en la zona. Crisis inmensa de desapariciones en Jalisco. Las prendas serán publicadas para facilitar identificaciones. 🔍
Zapopan, Jal.- Durante el tercer día de prospección en el predio de Las Agujas, Zapopan, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco confirmó el hallazgo de nueve bolsas “positivas” a posibles restos humanos, que se suman a las tres localizadas el pasado martes 1 de julio, elevando a 12 el número de bolsas recuperadas en este punto.
De acuerdo con el colectivo, durante la jornada de búsqueda se localizaron primero cinco bolsas y, posteriormente, otras cuatro que inicialmente se creía contenían ropa, pero que al ser extraídas revelaron posibles restos humanos. Los restos corresponden a personas seccionadas, lo que dificulta precisar cuántos individuos están involucrados en el hallazgo.
“Ahora llegamos aproximadamente a las 11 de la mañana cuando empezó la búsqueda en la tierra. Van cinco bolsas y cuatro por extraer, y hay muchas prendas”, relató una de las personas buscadoras a este medio.
Las bolsas fueron halladas esparcidas en distintos puntos dentro del agujero excavado en el predio, a un metro y medio de profundidad y en un gran cuadrante. Según estimaciones del colectivo, los restos tendrían de 6 a 8 meses de evolución cadavérica, aunque podrían tener hasta un año debido a la humedad del terreno.
“Nosotros le tanteamos que sea de 6 a 8 meses… muy recientes, pueden ser de un año porque la tierra se humedece y se humedecen los cuerpos”, comentó el colectivo Guerreros Buscadores.
El hallazgo se suma a los restos previamente localizados en este predio, que ya había sido escenario de búsquedas de cuerpos y pertenencias en meses anteriores, como ocurrió en marzo en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde el colectivo también destacó por su labor en la visibilización de la crisis de desapariciones.
Para facilitar posibles identificaciones, el colectivo publicará en redes sociales las prendas y pertenencias recuperadas, como zapatos y huaraches de cuero, en un esfuerzo por dar certeza a familiares de personas desaparecidas.
Los trabajos de búsqueda y recuperación continúan mientras las autoridades forenses avanzan en la identificación de los restos, un proceso crucial en medio de la grave crisis de desapariciones que enfrenta Jalisco, donde aunque en ocasiones hay localizaciones con vida, en muchos casos el tiempo pasa sin noticias de las personas desaparecidas.
0 Comentarios