🏘️ Colectivos y vecinos marcharon en *Fuentes Brotantes* 🚶‍♀️🏘️ contra la gentrificación en CDMX, denunciando desplazamiento y alzas de vivienda que expulsan comunidades. El sur de la ciudad también sufre presiones inmobiliarias ignoradas por autoridades.

CDMX — La estación Fuentes Brotantes del Metrobús se convirtió este domingo en el epicentro de la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, donde colectivos, activistas y residentes del sur capitalino alzaron la voz frente al desplazamiento y el encarecimiento desmedido de la vivienda.

Bajo el lema “¡Otra! Marcha contra la gentrificación”, los manifestantes comenzaron a reunirse desde antes de las 15:00 horas en la alcaldía Tlalpan, mientras algunos negocios bajaron sus cortinas por temor a posibles incidentes. Entre pancartas y consignas, los organizadores hicieron un llamado a mantener una protesta pacífica y a visibilizar un problema que, insisten, no se limita a las zonas de moda de la ciudad.

La primera marcha, realizada el pasado 4 de julio en el centro de la capital, fue criticada por algunos actos vandálicos aislados, pero expuso la urgencia del debate público sobre el desplazamiento de comunidades. Esta segunda edición traslada la protesta al sur, donde zonas como Fuentes Brotantes enfrentan presiones inmobiliarias, alzas de precios y proyectos que erosionan el tejido social y ambiental de sus barrios.

Los colectivos advierten que procesos de “turistificación”, impulsados por eventos internacionales como el próximo Mundial, aceleran la especulación inmobiliaria en zonas como Tlalpan, mientras autoridades capitalinas promueven proyectos que privilegian el capital sobre el derecho a la vivienda y a la permanencia de comunidades históricas.

Ante la posibilidad de incidentes como en la primera marcha, el Gobierno de la Ciudad de México implementó un operativo de seguridad con elementos de la policía capitalina acompañando la movilización, que recorrió avenida Insurgentes desde Fuentes Brotantes hasta El Caminero.

A las 14:20 horas, los contingentes comenzaron su avance hacia el norte, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mientras manifestantes pegaban folletos y carteles que exigían medidas para frenar el desplazamiento de habitantes por proyectos inmobiliarios que encarecen la renta y la venta de vivienda.

Mientras la gentrificación se asocia con zonas como Roma, Condesa o el Centro Histórico, los organizadores subrayan que el sur de la ciudad también es víctima de estos procesos, donde se gestan desalojos silenciosos y desplazamientos disfrazados de desarrollo. La exigencia central: el derecho a permanecer en sus comunidades y una política de vivienda que proteja a quienes ya habitan la ciudad antes de atraer nuevos capitales que los expulsen.