🚨 El consumo de cristal, cocaína y marihuana entre adolescentes y jóvenes en el municipio de Puebla se ha disparado en los últimos años, reveló el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ). Según su titular, Carolina Cabrera, las jornadas de prevención ya no bastan frente a la penetración de sustancias sintéticas cada vez más accesibles y letales.🧠💥

Puebla de Zaragoza, Pue. — “Atendemos a jóvenes desde los 15 hasta los 29 años”, informó. El bajo costo del cristal y su adulteración con fentanilo han encendido las alarmas sanitarias en colonias populares y zonas escolares, donde el primer contacto ocurre desde los 12 años.

La crisis no es nueva, pero sí más aguda. En colonias del sur y oriente de la ciudad, como San Ramón, La Resurrección, Bosques de San Sebastián y Héroes de Puebla, el narcomenudeo opera con impunidad creciente, facilitando el acceso a drogas sintéticas a menores de edad. Las adicciones avanzan en silencio, mientras las instituciones locales reconocen que no cuentan con infraestructura suficiente para dar atención integral.

El fenómeno se inserta en un contexto más amplio: para finales de 2024, el cristal encabezó las incautaciones de droga en el estado. Se aseguraron más de 1,500 dosis y se detuvo a 77 presuntos narcomenudistas en Puebla capital y su zona metropolitana. Especialistas advierten que esas cifras solo representan una fracción mínima del mercado real.

La situación es crítica en adolescentes de entre 13 y 17 años. De acuerdo con datos del propio IMJ, cada vez son más frecuentes los casos de ansiedad, depresión, psicosis inducida y crisis de abstinencia asociadas al uso prolongado de cristal. Aunque se han implementado campañas escolares y ferias de salud, las acciones no alcanzan a frenar el daño.

En paralelo, el IMJ impulsa jornadas informativas, canalizaciones psicológicas y coordinación con centros de salud mental. Sin embargo, la atención es principalmente preventiva, no curativa, lo que deja a decenas de jóvenes con adicciones graves fuera del alcance institucional. El “basurero” de esta tragedia ya no cabe bajo la alfombra del gobierno municipal.