Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable de los cargos más graves que enfrenta en Estados Unidos: empresa criminal continua y conspiración para mantener una empresa de delincuencia organizada (RICO), aunque enfrenta un total de trece acusaciones.
Nueva York — El acuerdo, presentado por el fiscal Joseph Nocella ante la Corte para el Distrito Este de Nueva York, permitirá a Zambada aceptar responsabilidad únicamente por los cargos más severos, mientras que delitos como narcotráfico, homicidio, uso de armas prohibidas y lavado de dinero ya no serán motivo de sentencia. La pena más probable será prisión vitalicia, aunque la audiencia definitiva para determinar la sentencia ocurrirá varios meses después de la del lunes 25 de agosto.
La carta de Nocella explica que los cargos contra el capo derivan de dos procesos distintos: uno en Nueva York y otro en el Distrito Oeste de Texas. El caso de Texas fue trasladado a Nueva York y asignado inicialmente al juez Eric Vitaliano, pero la Fiscalía solicitó reasignarlo al juez Brian Cogan para ahorrar recursos judiciales y servir a los intereses de la justicia.
El cargo de empresa criminal continua cubre el periodo de 1989 a 2024 y corresponde a la acusación de Nueva York, mientras que la Ley RICO abarca de 2000 a 2012 y proviene de Texas. La Fiscalía busca un procedimiento similar al que se aplicó a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien aceptó un acuerdo que dejó en suspenso su sentencia a cambio de colaboración con la justicia.
Incluso con cooperación plena, la condena mínima por dirigir una empresa criminal es de veinte años de prisión. Sin embargo, a diferencia de Ovidio, que tiene 35 años, Zambada cuenta con 77 años, lo que hace probable que cumpla la pena de forma efectiva hasta el resto de su vida.

    
0 Comentarios