🧨 Siete reos murieron y once más resultaron heridos tras un violento motín en el penal estatal de Tuxpan, Veracruz. Internos denunciaron que el centro está bajo control del grupo delictivo “La Mafia Veracruzana”, antes “Grupo Sombra”, con presunta complicidad de autoridades. 🔥
Tuxpan, Ver. — El Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan se convirtió en escenario de una rebelión carcelaria este sábado, cuando personas privadas de la libertad se amotinaron en protesta por los abusos, extorsiones y violencia que, aseguran, ejerce el grupo criminal “La Mafia Veracruzana” con apoyo de funcionarios penitenciarios.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz confirmó que siete reos perdieron la vida y once más resultaron lesionados. Tras los hechos, tres internos identificados como generadores del conflicto fueron trasladados al penal de Pánuco, y se informó que los heridos reciben atención médica en distintos hospitales.
“Gracias a la intervención conjunta de las Secretarías de Marina, de la Defensa Nacional, Seguridad Pública y la Guardia Nacional, se logró extinguir por completo los incendios provocados por la quema de diversos objetos al interior”, publicó la SSP en su cuenta oficial de X.
Videos grabados por los propios internos circularon en redes sociales. En ellos se denuncia que el grupo “La Mafia Veracruzana”, antes conocido como “Grupo Sombra”, ejerce el autogobierno del penal, controla la venta de droga y exige “cuotas” a los internos bajo amenaza, todo presuntamente con el consentimiento de funcionarios carcelarios.
Ya nos tenía hasta la madre el Grupo Sombra. Se querían pasar de verga con apoyo de las autoridades, del director del penal, de El D2, El 4-9 y con ayuda de toda la gente del municipio. Vendían droga, se escucha decir a un reo en uno de los videos.
En otro testimonio, un preso afirma que desde este centro penitenciario se ordenó el asesinato de la maestra y taxista Irma Hernández, ocurrido días antes en el municipio de Álamo Temapache: “Son los que mataron a la maestra, de aquí salió la orden”, acusa.
Durante el motín, desde varios puntos de la ciudad fue visible una densa columna de humo que se elevaba desde el penal, mientras elementos de las fuerzas armadas y estatales desplegaron un operativo para retomar el control.
Al conocerse la magnitud del motín, familiares de los reclusos acudieron a las afueras del penal en busca de información. En medio de la incertidumbre por los posibles heridos y fallecidos, exigieron que las autoridades rindieran cuentas sobre la situación interna del Cereso.
La SSP informó que este domingo por la mañana se restableció el orden y el control de las instalaciones. No obstante, el motín dejó en evidencia la grave crisis de seguridad y autogobierno dentro del sistema penitenciario veracruzano, donde grupos criminales han capturado la operación cotidiana de los reclusorios.
Hasta el cierre de este reportaje, las autoridades estatales no han anunciado acciones concretas de depuración institucional ni abierto investigaciones contra personal penitenciario involucrado en los señalamientos.
0 Comentarios