La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una “hazaña” la salida de 13.4 millones de mexicanos de la pobreza entre 2018 y 2024, según cifras del Inegi, y cuestionó a quienes no reconocen el logro de la llamada Cuarta Transformación.

Edomex — De gira por Ecatepec, Estado de México, la mandataria federal inauguró la Unidad de Medicina Familiar Número 93 del IMSS y aprovechó el evento para resaltar las estadísticas oficiales que muestran una disminución de la pobreza en el país. “Hay algunos que no nos quieren, que no están de acuerdo con la Cuarta Transformación, que les es imposible reconocer este resultado”, señaló en su discurso.

De acuerdo con el Inegi, la proporción de mexicanos en situación de pobreza pasó de 51.9 millones en 2018 a 38.5 millones en 2024. En el caso de la pobreza extrema, la cifra se redujo de 9.1 millones en 2022 a 7 millones en 2024. Para Sheinbaum, este cambio se explica por la modificación del modelo de desarrollo, dejando atrás el enfoque neoliberal. “Antes se destinaban recursos para unos cuantos, hoy se destinan recursos pensando en aquellos que menos tienen”, enfatizó.

No obstante, el propio Inegi también reportó que, pese a la mejora del ingreso laboral, aumentó el número de personas con al menos una carencia social, lo que matiza el panorama de bienestar.

En el mismo acto, Sheinbaum destacó la importancia de atender a los habitantes del oriente del Valle de México. “Ecatepec es el tercer municipio con mayor población en todo el país. El primero hoy es Tijuana, el segundo Iztapalapa, como Alcaldía, y el tercero Ecatepec. Son 1.7 millones de habitantes”, subrayó.

El titular del IMSS, Zoé Robledo, explicó que la unidad médica tuvo que demolerse tras los daños sufridos en el sismo de 2017 y reconstruirse con una inversión de 435 millones de pesos. El espacio beneficiará a más de 352 mil personas y será de las primeras unidades de medicina familiar en contar con un consultorio de trauma y ortopedia, además de un proyecto para incluir un tomógrafo.

Durante los años en que la clínica estuvo cerrada, derechohabientes denunciaron que tuvieron que pagar entre 800 y 1200 pesos por estudios que antes recibían en el IMSS. En la ceremonia también se formalizó la entrega del Hospital Oncológico de Ecatepec al Gobierno federal.

Con estas acciones, Sheinbaum buscó reforzar el mensaje de que los programas sociales y la inversión en infraestructura de salud son parte del cambio de modelo que, aseguró, permitió que millones de mexicanos dejaran la pobreza.

claudia sheinbaum, inegi, cuarta transformacion, ecatepec, imss, zoe robledo, hospital oncologico de ecatepec