La automotriz alemana Volkswagen logró frenar una huelga en su planta de Puebla tras pactar con el sindicato un incremento salarial del 4 % y un 1 % adicional en el fondo de ahorro.
Puebla de Zaragoza, Pue. — El acuerdo alcanzado este lunes permitió conjurar la amenaza de paro que habían lanzado cerca de 7 mil trabajadores sindicalizados, quienes inicialmente exigían un aumento del 14 %. La negociación se llevó a cabo de manera privada bajo la supervisión de autoridades laborales federales.
En un comunicado, la empresa destacó que el entendimiento con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) se logró gracias a un proceso de diálogo sostenido. “Estamos convencidos de que el diálogo abierto y el respeto mutuo son pilares fundamentales para construir acuerdos que beneficien a todas las partes”, señaló Ricardo Guerrero, vicepresidente de Recursos Humanos en Volkswagen de México.
La compañía resaltó que las conversaciones se centraron en un análisis del complejo entorno global para la industria automotriz, que impacta directamente al Grupo Volkswagen y a la filial mexicana. En 2024, la planta de Puebla produjo más de 382 mil vehículos, consolidándose como una de las fábricas más relevantes del grupo a nivel mundial.
Con más de 55 años de operación, la planta mexicana concentra la producción de los modelos Jetta, Tiguan y Taos, abarcando procesos que van desde el estampado hasta el ensamble final. El acuerdo también mantiene la línea de negociaciones exitosas, pues en 2023 se acordó un aumento del 8,1 % y en 2022 del 9 %.
La capacidad de los sindicatos para negociar mejores condiciones refleja la transformación del panorama laboral en México desde la entrada en vigor del T-MEC en 2020, acompañado de una reforma que fortaleció los derechos colectivos de los trabajadores.
0 Comentarios