El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, lanzó una denuncia pública contra lo que denominó el “Cártel de Macuspana”, al que vinculó directamente con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López, acusándolos de encabezar una red criminal ligada al narcotráfico y al tráfico de fentanilo.
CDMX — Acompañado por legisladores de su bancada, Moreno aseguró que ya envió documentación a la DEA, al FBI y a fiscales de Estados Unidos, alegando que en México no existen condiciones para una investigación imparcial debido a que “Morena ha cooptado al nuevo Poder Judicial”. Según el líder priista, las acusaciones incluyen presuntos delitos como tráfico de fentanilo, huachicol fiscal y lavado de dinero.
Durante la conferencia, presentó un organigrama en el que figuran, además de López Obrador y Adán Augusto, los gobernadores morenistas Rubén Rocha (Sinaloa), Américo Villarreal (Tamaulipas) y Alfonso Durazo (Sonora); así como Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia; el exsecretario de Marina José Rafael Ojeda; y Hernán Bermúdez, señalado como líder del grupo “La Barredora”. También incluyó a los hijos del expresidente, José Ramón y Andrés “Bobby” López Beltrán.
Aunque no mostró pruebas en la conferencia, Moreno insistió en que toda la documentación ya fue enviada a instancias internacionales “con acuse de recibo”. La denuncia se da en un escenario político polarizado, a días del arranque de la nueva legislatura, en la que el PRI ha prometido confrontar con mayor dureza a Morena.
Hasta el momento, ni el expresidente López Obrador ni los funcionarios y personajes señalados han emitido respuesta pública frente a estas acusaciones, que colocan a la arena política mexicana bajo un nuevo nivel de tensión y controversia internacional.

0 Comentarios