El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 26 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa, en un caso que combina narcotráfico y presunto apoyo a terrorismo extranjero, en un golpe dirigido a la infraestructura criminal del sur de Illinois.
EE. UU. — La acusación formal fue presentada en el Distrito Sur de Illinois y revelada el 24 de septiembre por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien afirmó que “el Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadunidense”.
Bondi añadió: “La acusación formal de hoy supone un duro golpe a la infraestructura de esta organización terrorista, mientras cumplimos la misión del presidente Donald Trump de desmantelar y destruir los cárteles”.
La acción judicial contempla a 26 presuntos operadores de la organización criminal, implicados en una red de distribución de drogas en Illinois, de los cuales tres son mexicanos y 23 estadunidenses.
Mexicanos acusados:
Estadunidenses, en su mayoría de California:
El Departamento de Justicia precisó que únicamente dos de los acusados enfrentan cargos por narcoterrorismo y apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras: Coronel Sánchez y ‘Mi Niño’. Los otros 24 enfrentan cargos por conspiración para distribuir sustancias controladas: metanfetamina, fentanilo y cocaína.
Según documentos judiciales, la conducta imputada ocurrió entre enero de 2020 y julio de 2025, e incluye la distribución de:

    
0 Comentarios