Con más de una década de trabajo en comunidades rurales, maestras y maestros del Telebachillerato Comunitario de Puebla realizaron una manifestación pacífica para exigir condiciones laborales dignas, basificación y derecho pleno a la salud.

Puebla de Zaragoza, Pue. — Reunidos en distintos puntos del estado, los docentes alzaron la voz para denunciar que, tras 11 años de servicio continuo, continúan en la incertidumbre laboral, sin reconocimiento formal ni estabilidad en sus plazas. De acuerdo con los manifestantes, esta situación vulnera no sólo sus derechos, sino también la continuidad del modelo educativo que atiende a comunidades apartadas donde el telebachillerato es, en muchos casos, la única opción de educación media superior.

Entre las principales demandas se encuentra la basificación inmediata, pues los maestros afirman haber sostenido el sistema con vocación y compromiso, sin acceder a los beneficios laborales básicos. También exigieron una mejora salarial, ya que —según señalaron— sus ingresos actuales no reflejan la responsabilidad ni la cobertura educativa que brindan en regiones rurales.

Una de las quejas más reiteradas fue la relacionada con la atención médica. Cada año, los docentes quedan sin cobertura de salud por tres meses, a pesar de que se les realizan descuentos por el servicio. Denuncian que esta práctica los deja en una situación de vulnerabilidad, sobre todo considerando que muchos laboran en zonas de difícil acceso.

No pedimos privilegios, pedimos justicia laboral”, expresaron durante la movilización. En su pronunciamiento, los educadores enfatizaron que su lucha no busca beneficios personales, sino garantizar condiciones que les permitan seguir formando a jóvenes en comunidades marginadas.

El movimiento magisterial advirtió que continuará visibilizando su causa hasta lograr que el gobierno estatal reconozca su labor mediante la regularización de sus plazas y la homologación de sus derechos con el resto del magisterio poblano.

Los docentes concluyeron su pronunciamiento reafirmando su compromiso con la educación comunitaria y el futuro de sus estudiantes. “Seguiremos defendiendo la educación rural porque creemos en nuestros jóvenes, en sus sueños y en el futuro de Puebla”, señalaron.

telebachillerato comunitario, puebla, maestros, educacion rural, basificacion, derechos laborales, salud, salario, manifestacion