Al menos siete personas murieron y 47 más resultaron heridas en tiroteos ocurridos en Chicago durante el fin de semana, en un contexto de tensiones entre autoridades locales y la administración federal sobre un posible despliegue de tropas en la ciudad.

Chicago, Illinois. — De acuerdo con datos del Departamento de Policía de Chicago, en los últimos dos días se registraron 7 muertes y 47 heridos por arma de fuego. Este nivel de violencia no es inusual: solo entre el 18 y el 24 de agosto hubo 43 tiroteos y 9 asesinatos.

El anuncio sobre el posible despliegue de la Guardia Nacional en Chicago se produce mientras la administración de Donald Trump argumenta que la medida es necesaria para contener la violencia. La iniciativa ha recibido duras críticas del alcalde Brandon Johnson y del gobernador J.B. Pritzker, ambos demócratas, quienes sostienen que el plan podría estar vinculado a arrestos y deportaciones de migrantes indocumentados.

En respuesta, el alcalde firmó la semana pasada una orden ejecutiva que prohíbe la colaboración de funcionarios locales con el Gobierno federal en caso de concretarse el despliegue. Durante las manifestaciones por el Día del Trabajo, miles de personas marcharon en Chicago con pancartas rechazando la medida. Brandon Johnson aseguró: “Esta ciudad se va a defender”. Los manifestantes temen que la intervención federal aumente la violencia en lugar de reducirla, mientras las autoridades analizan presentar demandas alegando inconstitucionalidad.

Por su parte, Donald Trump utilizó las cifras de violencia para declarar en su red social Truth Social que “el crimen está totalmente fuera de control”. Advertencias similares ya se materializaron en Washington D.C., donde el expresidente ordenó el despliegue de tropas pese al rechazo de la alcaldesa. Algo similar ocurrió en Los Ángeles, California, donde también se enviaron miles de soldados.

chicago, donald trump, brandon johnson, jb pritzker, guardia nacional, violencia, tiroteos