Aspirantes a consejeros estatales y nacionales del PAN denunciaron presiones, coacción y compra de votos para favorecer a perfiles cercanos al dirigente estatal Mario Riestra, durante el proceso interno de renovación de órganos del partido en Puebla.

Puebla de Zaragoza, Pue. — En medio de lo que calificaron como el proceso más turbio en la historia reciente del partido, diversos aspirantes aseguraron que la dirigencia estatal ha manipulado la elección interna para imponer candidatos afines. Según denunciaron, se habrían utilizado recursos del Comité Estatal y la estructura de funcionarios para ejercer presión sobre los comités municipales, mediante amenazas y compra de voluntades.

El aspirante Fernando Sarur advirtió que el sistema electrónico de votación fue alterado para beneficiar a una lista de candidatos previamente filtrada. Agregó que más de 20 aspirantes decidieron renunciar a participar en la asamblea estatal y anunciaron que impugnarán los resultados ante las instancias correspondientes.

Los inconformes acusaron que la dirigencia ha “limitado y despreciado a las mujeres”, bloqueando candidaturas femeninas para imponer hombres, lo que calificaron como una regresión en materia de igualdad de género. “Han cometido abusos, trampas y coacciones para apropiarse del Consejo Estatal”, sostuvieron en un pronunciamiento conjunto.

También recordaron que, tras una serie de recursos legales, los tribunales electorales les han dado la razón en varias impugnaciones, incluyendo la resolución que invalidó la elección del Comité Municipal del PAN en la capital poblana. “Esa fue una victoria significativa: será una mujer quien presida al partido en esta ciudad”, celebraron.

El conflicto interno exhibe una fractura profunda en el panismo poblano, donde la lucha por el control del Consejo Estatal se ha convertido en un campo de batalla entre legalidad, legitimidad y poder político.

pan, mario riestra, fernando sarur, puebla, elecciones internas, consejo estatal pan, tribunal electoral, igualdad de género