Por segunda vez en dos meses, fuerzas de seguridad retiraron un circuito de videovigilancia ilegal que operaba en Amozoc, presuntamente utilizado por grupos delictivos para vigilar los movimientos policiacos.
Amozoc, Pue. — El 21 de octubre, en una acción conjunta entre marinos, militares y policías estatales y municipales, se desmantelaron 17 cámaras instaladas sin autorización sobre postes de energía eléctrica y fachadas en la carretera Puebla–Tehuacán, a la altura de San Mateo Mendizábal y Las Ánimas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), los dispositivos transmitían información en tiempo real a grupos criminales que controlaban la red.
La SSP informó que el operativo se realizó bajo los protocolos establecidos para garantizar la seguridad pública y proteger la privacidad de los ciudadanos. Los equipos, señaló la dependencia, eran utilizados con fines ilícitos y representaban un riesgo directo para la población al permitir la vigilancia de corporaciones policiales.
No es la primera vez que se detecta este tipo de infraestructura ilegal: el pasado 21 de agosto de 2025 se ejecutó un operativo similar en la misma zona, con el retiro de otras 17 cámaras empleadas con el mismo propósito. Este segundo decomiso confirma la persistencia de la estrategia criminal que aprovecha tecnología civil para obstaculizar las labores de seguridad.
Las autoridades reiteraron su compromiso de impedir que los grupos delictivos continúen utilizando estos sistemas de espionaje urbano, que pretenden convertir el espacio público en una red de vigilancia al servicio del crimen.

    
0 Comentarios