La regidora de Grupos Vulnerables, Maricruz Casco, advirtió que el acuerdo aprobado por la mayoría del Cabildo reduce las comparecencias a 10 minutos por funcionario y concentra los informes en un solo día —4 horas 20 minutos para 13 regidores y 13 funcionarios—, lo que, dijo, convierte el acto de rendir cuentas en una mera formalidad.

Atlixco, Pue. — En la sesión de Cabildo realizada el día de ayer, la mayoría de los regidores aprobó el dictamen que establece el nuevo formato de comparecencias. Maricruz Casco explicó que, durante su intervención, propuso incrementar el tiempo de las comparecencias, abrir una sesión de preguntas y respuestas y garantizar la publicidad de los mismos; propuestas que fueron desechadas, por lo que votó en contra del dictamen.

Según lo aprobado, todas las comparecencias se realizarán en un solo día con un tiempo total de 4 horas 20 minutos, lo que implicaría apenas 10 minutos para que cada funcionario rinda informe y reciba cuestionamientos. La regidora cuestionó si es suficiente ese lapso para interrogar al Secretario de Seguridad Ciudadana, al Tesorero Municipal, al Secretario de Infraestructura o al Director de SOAPAMA, entre otros cargos clave.

En su mensaje, Casco señaló que reducir las comparecencias a tiempos tan breves revela temor a responder ante la ciudadanía y banaliza la obligación de rendir cuentas. “Rendir cuentas no es un trámite: es el deber moral y democrático”, afirmó, y subrayó que la propuesta aprobada convierte la fiscalización legislativa en un ejercicio simbólico y poco efectivo.

La regidora pidió además que la información que circula sobre el dictamen sea aclarada y llamó a mantener la transparencia en la programación de las comparecencias. Por ahora, el acuerdo queda vigente tal como fue aprobado por la mayoría del Cabildo; la oposición de Maricruz Casco queda registrada en el acta de la sesión.

maricruz casco, cabildo atlixco, comparecencias, transparencia, soapama, seguridad ciudadana, tesorero municipal, infraestructura