Los 20 últimos rehenes israelíes que permanecían cautivos en la Franja de Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 fueron liberados este lunes, dos años después de su secuestro. La entrega marca el cierre de una de las fases más prolongadas y dolorosas del conflicto iniciado por el asalto islamista al sur de Israel, que dejó más de 1,200 muertos y desencadenó la guerra en Gaza.

InfoStockMx — Los liberados —soldados, civiles y trabajadores del festival de música Nova— fueron secuestrados en distintos puntos del sur israelí, principalmente en Nahal Oz, Nir Oz, Kfar Aza y los alrededores de la carretera 232. Su retorno, confirmado por el Ejército de Israel y la Cruz Roja, cierra el capítulo de cautivos vivos en Gaza, aunque permanecen aún 28 cuerpos de rehenes fallecidos sin recuperar.

El suboficial Matan Angrest (22), capturado en su tanque cerca de la Franja tras intentar frenar la infiltración de comandos islamistas en Nahal Oz, fue uno de los primeros confirmados en la lista. Sus tres compañeros murieron en combate, y los restos de dos siguen en Gaza. La secuencia de su captura fue difundida en video por su familia en abril de 2025.

Los hermanos gemelos Gali y Ziv Berman (28), secuestrados en el kibutz Kfar Aza, sobrevivieron al asalto en que Hamás incendió el poblado. Ambos, productores musicales con nacionalidad israelí y alemana, fueron liberados juntos, tras casi dos años de cautiverio.

Elkana Bohbot (36), productor del festival Nova y esposo de la colombiana-israelí Rebecca González, también fue liberado. Había sido visto en varios videos de Hamás, visiblemente debilitado. El presidente colombiano Gustavo Petro le concedió la nacionalidad en 2023. Bohbot compartió cautiverio con Yosef Haim Ohana (25), barman del mismo festival, quien fue secuestrado mientras ayudaba a heridos antes de ser capturado.

Entre los liberados figuran además Rom Braslavski (21), encargado de seguridad en el festival y ciudadano israelí-alemán; Nimrod Cohen (21), soldado de un tanque averiado en Nahal Oz; y los hermanos israelo-argentinos David (35) y Ariel Cunio (28), secuestrados en Nir Oz junto a sus familias. La familia Cunio es una de las más golpeadas por el conflicto: ocho de sus miembros fueron raptados. Su historia inspiró la película “Carta a David”, dirigida por Tom Shoval, premiada en 2025 con el Ofir al mejor documental.

Otro liberado es Evyatar David (24), capturado en el festival Nova junto a su amigo Guy Gilboa Dalal (24), informático y amante de la cultura japonesa, que también recuperó la libertad. Ambos aparecieron en diversos videos de Hamás, visiblemente debilitados por la falta de alimentos y confinamiento en túneles subterráneos.

El grupo incluye al ruso-israelí Maxim Herkin (37), al argentino Eitan Horn (39), al panadero Segev Kalfon (27), al enfermero Bar Kuperstein (23), al terapeuta Omri Miran (48), al guardia de seguridad Eitan Mor (25), al pianista Alon Ohel (24), al ingeniero Avinatan Or (32) —cuya pareja Noa Argamani fue rescatada en junio de 2024— y al agricultor de Nir Oz Matan Zangauker (25), cuya madre, Einav Zangauker, se convirtió en símbolo de la movilización por la liberación de los rehenes.

El retorno de estos veinte israelíes, algunos con doble nacionalidad —alemana, argentina, británica, rusa, húngara y colombiana—, marca el fin del cautiverio para los rehenes vivos en Gaza. Sin embargo, las autoridades militares mantienen las operaciones para localizar los restos de los fallecidos y esclarecer el destino de los desaparecidos en el ataque del 7 de octubre.

A continuación se consignan, por orden alfabético del primer nombre tal como aparecen en los informes oficiales, los 20 rehenes liberados con vida:

Matan Angrest (22) — Suboficial; capturado en su tanque cerca de la Franja de Gaza intentando impedir la infiltración junto a la base de Nahal Oz. Sus tres compañeros en el tanque fallecieron.

Gali Berman (28) — Gemela, productora musical; secuestrada en el kibutz Kfar Aza durante el asalto. Tiene nacionalidad alemana.

Ziv Berman (28) — Gemelo de Gali; productor musical; secuestrado en Kfar Aza y liberado junto a su hermana.

Elkana Bohbot (36) — Productor del festival Nova; aparecía en videos difundidos por Hamás visiblemente debilitado. Es padre y posee la nacionalidad colombiana además de la israelí.

Rom Braslavski (21) — Responsable de seguridad del festival Nova; herido durante el ataque y posteriormente secuestrado; también tiene ciudadanía alemana.

Nimrod Cohen (21) — Soldado cuyo tanque sufrió problemas mecánicos cerca de Nahal Oz; sacado del vehículo por los atacantes; sus compañeros de unidad fallecieron.

David Cunio (35) — Hermano mayor de la familia Cunio, secuestrado en el kibutz Nir Oz junto a familiares; su caso inspiró el documental “Carta a David”.

Ariel Cunio (28) — Hermano de David; secuestrado en Nir Oz mientras se ocultaban en el cuarto de seguridad; su novia fue liberada el 30 de enero.

Evyatar David (24) — Asistente y trabajador en el festival Nova; apareció en videos de Hamás, debilitado por la falta de alimento.

Guy Gilboa Dalal (24) — Participante del festival Nova; informático; apareció en varios videos difundidos por Hamás y, según testimonios, sufrió abusos.

Maxim Herkin (37) — Israelí de origen ruso (también vinculado a Ucrania); padre de una niña; apareció en videos difundidos por Hamás en 2025, con vendajes visibles.

Eitan Horn (39) — De origen argentino; fue secuestrado en la vivienda de su hermano en el kibutz Nir Oz; pasó parte del cautiverio junto a su hermano mayor.

Segev Kalfon (27) — Panadero de Arad; capturado tras intentar ocultarse durante el ataque, relacionado con el festival Nova y la carretera 232.

Bar Kuperstein (23) — Enfermero militar que acudió al festival Nova para ayudar a heridos; capturado y mostrado en videos atado.

Omri Miran (48) — Masajista y terapeuta con ciudadanía húngara; secuestrado en el kibutz Nahal Oz en presencia de su esposa e hijas.

Eitan Mor (25) — Agente de seguridad en el festival Nova; primogénito de una familia religiosa de Kiryat Arba y figura en colectivos de padres de rehenes.

Yosef Haim Ohana (25) — Barman en el festival Nova; ayudó a heridos antes de ser capturado; apareció en videos junto a Elkana Bohbot.

Alon Ohel (24) — Pianista talentoso con nacionalidades serbia y alemana; secuestrado tras regresar de un viaje por Asia; familias informaron pruebas de vida durante 2025.

Avinatan Or (32) — Nacido en Shilo (Cisjordania); estudió ingeniería y posee también la nacionalidad británica; su pareja, Noa Argamani, fue rescatada en junio de 2024.

Matan Zangauker (25) — Trabajador agrícola de Nir Oz; secuestrado en su casa junto a su pareja Ilana Gritzewsky (liberada en noviembre de 2023); su madre Einav Zangauker tuvo un papel público en la campaña por la liberación.

Estos 20 nombres conforman el listado completo de los rehenes liberados con vida durante la fase final de entregas desde la Franja de Gaza. Fueron capturados el 7 de octubre de 2023 y liberados tras casi dos años de cautiverio; su traslado y atención médica han sido coordinados por el Ejército de Israel y la Cruz Roja.

El proceso de repatriación continúa paralelo a las gestiones para la devolución de los 28 cuerpos que siguen en Gaza y la investigación sobre los desaparecidos cuyo paradero no ha podido confirmarse.

Información relacionada:   Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes vivos retenidos por Hamás en Gaza

israel, hamas, franja de gaza, rehenes, festival nova, cruz roja, ejercito de israel, nahal oz, nir oz, kfar aza, tel aviv