La jueza Rosa María Cervantes Mejía, del Juzgado Decimosegundo de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, otorgó una suspensión definitiva que impide la ejecución de la orden de aprehensión contra el Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, alias “El Capitán Sol” o “El Fantasma”, señalado como pieza clave en la supuesta red de corrupción y huachicol fiscal operada por marinos en las aduanas marítimas.

CDMX — De acuerdo con la resolución judicial, la suspensión protege a Solano Ruiz sólo para que pueda presentarse sin ser detenido a su audiencia de imputación en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. La medida no impide que, si es vinculado a proceso, el juez de control le imponga la prisión preventiva de oficio en el penal del Altiplano.

El mandato de captura había sido librado el 19 de agosto de 2025 por la Fiscalía General de la República (FGR), bajo cargos de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos. La jueza Cervantes Mejía fijó además una garantía de 3 mil pesos que deberá cubrir en un plazo de cinco días para mantener vigente la protección judicial.

En su resolución, la impartidora de justicia precisó que la suspensión definitiva dejará de tener efecto si cambia la situación jurídica del imputado o si se dicta una orden de aprehensión distinta. También aclaró que la medida no lo protege en caso de flagrancia.

Según la investigación de la FGR, “El Capitán Sol” fungía como intermediario entre el Almirante Manuel Roberto Farías Laguna y el Contralmirante Fernando Farías Laguna en una presunta red de sobornos y contrabando de combustibles a través de las aduanas marítimas de Tampico y Altamira. El esquema consistía en el pago de 1 millón 750 mil pesos por cada embarcación con huachicol que se autorizaba a descargar en los recintos fiscales.

Entre abril de 2024 y marzo de 2025, la Fiscalía documentó la llegada de 31 buques que presuntamente descargaron combustibles de contrabando bajo este esquema. En paralelo, las autoridades financieras identificaron que Solano Ruiz gastó 52 millones 128 mil 239 pesos en apuestas en el Hipódromo de las Américas y en establecimientos de Big Bola, con pagos realizados en efectivo en el 99.73 por ciento de las operaciones.

A pesar de los 400 reportes que el sistema financiero presentó ante las autoridades hacendarias entre 2015 y 2023, ninguna investigación fue iniciada contra el marino hasta agosto de 2025, cuando se giró la orden de aprehensión ahora suspendida. La jueza Cervantes Mejía estableció un plazo de tres días para que el acusado comparezca ante el tribunal y enfrente formalmente los cargos.

miguel angel solano ruiz, el capitan sol, rosa maria cervantes mejia, fgr, manuel roberto farias laguna, fernando farias laguna, huachicol, aduanas, altiplano, almoloya de juarez, contrabando de combustibles