Entre el 14 y el 17 de octubre, el número de localidades incomunicadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se redujo de 288 a 127, informó Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

CDMX — Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que se logró un “avance significativo” en la liberación de caminos afectados por las precipitaciones. En Hidalgo, de los 309 caminos dañados, 131 ya fueron reabiertos, 90 están parcialmente operativos y 88 permanecen cerrados, reduciendo las comunidades aisladas de 84 a 77.

En Querétaro y San Luis Potosí ya no existen localidades incomunicadas. En el caso del deslave registrado en San Joaquín, Esteva informó que “ya se está trabajando” en su rehabilitación. En Veracruz, las comunidades afectadas bajaron de 45 a 37, con 30 caminos abiertos y nueve parcialmente transitables.

El secretario explicó que concluyeron las pruebas del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, una herramienta digital que permite registrar afectaciones desde dispositivos móviles, garantizando la recopilación de datos técnicos y su integración al sistema geográfico nacional. “Esta herramienta es clave para confirmar que los puntos están siendo atendidos y liberados”, apuntó.

Más de 4 mil 500 trabajadores participan en las labores de limpieza y reconstrucción de caminos, mientras que fuerzas federales desplegaron apoyo logístico y humanitario en la región afectada.

Fuerzas federales despliegan más de 8 mil elementos en apoyo a la población

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que 8 mil 389 efectivos participan en las tareas de auxilio a través del Plan DN-III-E. Del total, 5 mil 91 pertenecen al Ejército Mexicano, 3 mil 130 a la Guardia Nacional y 168 a la Fuerza Aérea Mexicana.

El operativo ha permitido la entrega de 121 mil 910 despensas, el desazolve de 2 mil 993 viviendas y el retiro de 169 mil 908 metros cúbicos de piedras y tierra. “El objetivo es restablecer condiciones básicas en las comunidades más afectadas”, puntualizó Trevilla.

Servicio eléctrico casi restablecido

La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, reportó un avance de 95.4% en la recuperación del suministro eléctrico en las zonas afectadas. En Querétaro, el servicio fue restablecido al 100%; en Veracruz alcanza el 98%, y en Hidalgo y Puebla el 90%. Aún permanecen 12 mil 370 usuarios en proceso de reconexión.

Mientras tanto, la SICT continúa con el retiro de material y escombros que bloquean carreteras en Hidalgo, donde se han desplegado 310 trabajadores para garantizar la circulación y la seguridad vial.

El balance general refleja un avance sostenido en la recuperación de servicios e infraestructura, aunque las autoridades mantienen los operativos activos hasta la completa normalización de la movilidad y la energía en las zonas afectadas.

jesus esteva medina, claudia sheinbaum, ricardo trevilla trejo, emilia calleja alor, sict, cfe, plan dn-iii-e, hidalgo, queretaro, veracruz, puebla, san luis potosi