Más de 72 horas sin electricidad, comunicación ni acceso terrestre enfrenta la población de Pahuatlán y municipios aledaños en la Sierra Norte de Puebla, luego de las intensas lluvias que destruyeron viviendas, fracturaron puentes y aislaron comunidades enteras.

Pahutlán, Pue. — La región serrana de Pahuatlán, considerada una de las más alejadas y con mayores rezagos del estado, colindante con Hidalgo y Veracruz, fue declarada zona de desastre tras las fuertes lluvias que azotaron la zona desde el jueves. Hasta el momento, las autoridades locales reportan que los caminos de acceso están colapsados, con derrumbes y puentes fracturados que mantienen incomunicadas a decenas de comunidades.

El puente que conecta Tlacuilotepec con Xicotepec colapsó, dejando sin paso a la cabecera municipal de Tlacuilotepec. No hay acceso terrestre por Cuautepec, San Pablito, Tlaxco ni Pahuatlán, lo que impide el ingreso de ayuda y víveres. Habitantes de la zona informaron que la cabecera municipal permanece completamente aislada.

Desde hace más de 72 horas, las comunidades afectadas no cuentan con energía eléctrica, señal telefónica ni servicio de internet. La falta de comunicación ha dificultado conocer el número exacto de personas desaparecidas o fallecidas. De manera preliminar, se reportan más de 500 viviendas devastadas o en riesgo de colapso, además de caminos destruidos y deslaves activos en varias zonas.

Vecinos y autoridades locales han solicitado apoyo urgente ante la escasez de alimentos y el aislamiento total. En redes sociales, se ha hecho un llamado a las instituciones estatales y federales para que establezcan un puente aéreo o rutas alternas que permitan llevar asistencia humanitaria a los habitantes atrapados en la zona.

Las lluvias continúan en la región y se teme que las condiciones meteorológicas compliquen las labores de rescate y abastecimiento en las próximas horas.

pahuatlan, tlacuilotepec, xicotepec, cuautepec, san pablito, tlaxco, sierra norte, desastre natural, lluvias, derrumbes, puente colapsado, incomunicación