El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que se reunirá próximamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Budapest con el objetivo de buscar una salida al conflicto entre Rusia y Ucrania. Aunque no se precisó la fecha, el encuentro marcará un nuevo intento diplomático tras meses de tensiones globales.
InfoStockMx — El anuncio fue hecho por Trump este jueves, luego de mantener una conversación telefónica con el líder ruso. Será el segundo encuentro entre ambos mandatarios después del celebrado el 15 de agosto en Alaska. La llamada ocurre además un día antes de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a la Casa Blanca, donde se prevé que se aborde el mismo tema.
“El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania”, publicó Trump en su red Truth Social. El republicano adelantó que, antes de esa reunión, se llevará a cabo un encuentro preparatorio entre asesores de alto nivel, en el que participará, por parte de Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio.
Trump aseguró que la conversación con Putin fue “muy productiva” y que el mandatario ruso lo felicitó “por el gran logro de paz en Oriente Medio”, aludiendo al reciente alto el fuego en Gaza. “Creo firmemente que este éxito en Oriente Medio contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania”, subrayó el presidente estadounidense.
De acuerdo con el relato de Trump, Putin también agradeció a la primera dama Melania Trump por su papel en la reunificación de niños ucranianos con sus familias. “La conversación telefónica de hoy ha dado un gran paso adelante”, expresó el mandatario republicano, optimista sobre el rumbo del diálogo.
El anuncio, sin embargo, llega en un momento de creciente tensión. Esta misma semana, Trump sugirió la posibilidad de suministrar a Ucrania misiles Tomahawk, lo que ha sido interpretado como un nuevo giro en la estrategia de la Casa Blanca para aumentar la presión sobre Moscú. En respuesta, el Kremlin advirtió que tal medida supondría “un nuevo nivel de escalada”.
El próximo encuentro en Budapest podría convertirse en un punto de inflexión para el conflicto, si ambos líderes logran establecer las bases de un acuerdo. Mientras tanto, todas las miradas estarán puestas en la reunión que Trump sostendrá este viernes con Zelenski en el Despacho Oval, donde podría definirse la posición de Washington frente al diálogo con Rusia.

0 Comentarios