Habitantes de la colonia Manantiales, en Tehuacán, acudieron al edificio Morelos para solicitar al Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) que asuma la administración del servicio de agua, ante la falta de red hidráulica y el alto costo del suministro por pipas, que supera los mil pesos.
Tehuacán, Pue. — Durante la reunión con el director del organismo, Julián Castillo Tenorio, los vecinos expusieron su demanda de iniciar el tendido de la red de agua potable en su colonia y de que el Oosapat se encargue de operar el pozo local. Argumentaron que esta medida permitiría garantizar un servicio regular, transparente y sin conflictos con comunidades vecinas.
Eugenia Merino González, integrante del comité vecinal, señaló que los habitantes buscan formalizar la prestación del servicio para evitar disputas y asegurar que el cobro del agua se realice conforme a tarifas oficiales. Recalcó que los colonos han sido víctimas de desinformación y de enfrentamientos generados por disputas ajenas a su comunidad.
Los vecinos también denunciaron que el costo del agua en pipas se ha disparado de forma significativa: mientras antes se pagaban entre 400 y 500 pesos por unidad, actualmente los precios alcanzan hasta mil pesos, afectando gravemente la economía de las familias de la zona.
Por su parte, el Oosapat se comprometió a revisar la viabilidad técnica y legal para incorporar el suministro formal en la colonia, aunque no se estableció un plazo para la ejecución del proyecto. Los colonos insistieron en que su petición es pacífica y busca resolver un problema básico que lleva años afectando a la comunidad.

0 Comentarios