💰 Huachicol Fiscal 💰
📅
A. Línea de Tiempo y Hechos (Síntesis)
📍 Marzo 19, 2025 (Operativo en Tampico)
Inspección de embarcación en Puerto de Tampico; decomiso de 10 millones de litros de diésel, ~190 contenedores y aseguramiento de tractocamiones/remolques. Operación que dio pie a una investigación mayor. (Mencionado por Omar García Harfuch)
📍 Julio 7, 2025
Decomiso ligado a Ingemar S.A. de C.V. por 15 millones de litros en Coahuila (vinculado más tarde a Ernesto Ruffo Appel)
📍 Agosto 1, 2025 en adelante
Tramitación de órdenes de aprehensión y preparación de mandamientos judiciales (Gertz: "órdenes de aprehensión que se han multiplicado")
📍 Principios de septiembre 2025
Llegada del senador Marco Rubio a México (reunión con la Presidenta el 3 de septiembre); el 2 de septiembre se consignó la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna. Del 6–7 de septiembre se difundieron comunicados y conferencias de prensa sobre detenciones y decomisos
📍 8 de septiembre de 2025
Hallazgo del cuerpo del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez en Altamira (reportado como suicidio)
👥
B. Protagonistas Principales
🎯 Alejandro Gertz Manero
Fiscal General de la República (FGR)
Dirige la investigación principal; declaró que la pesquisa empezó tras una denuncia del entonces secretario de Marina hace casi dos años. Informó sobre aseguramientos de cuentas "por centenas de millones" y propiedades "en un número que no se había hecho nunca".
⚓ Manuel Roberto Farías Laguna
Vicealmirante - Comandante 12ª Zona Naval
DETENIDO (2 de septiembre de 2025) por presuntos vínculos con el huachicol fiscal. Señalado como uno de los líderes de una red que permitió desembarcos ilegales en múltiples buques.
💼 Ernesto Ruffo Appel
Exgobernador de Baja California (PAN)
Orden de aprehensión emitida por presunta participación en esquema ligado a Ingemar S.A. de C.V. Vinculado al decomiso de 15 millones de litros en Coahuila. Se declaró inocente en redes sociales.
🏛️ Omar García Harfuch
Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
Anunció decomisos y detenciones; describió el operativo de marzo en Tampico que aseguró 10 millones de litros. Coordinó despliegues y nombramientos institucionales.
⚰️ Fernando Rubén Guerrero Alcántar
Contralmirante (denunciante)
ASESINADO el 8 de noviembre de 2024 en Manzanillo tras denunciar a los hermanos Farías Laguna. Había entregado una carta al almirante Ojeda señalando manipulación de designaciones en aduanas.
🎰 Miguel Ángel Solano Ruiz
"El Capitán Sol" - Capitán de corbeta (retirado)
Entre 2015 y 2023 fue objeto de ~400 alertas financieras. Habría gastado >60 millones de pesos en apuestas. Poseía 11 cuentas bancarias y 8 inmuebles. Señalado como intermediario en la red.
⚓ Salvador Camargo Vivero
Vicealmirante, exdirector de la Asipona Tampico
Se le señala de haber permitido la entrada y descarga de 20 a 23 buques con huachicol fiscal entre febrero 2024 y febrero 2025. No cuenta con orden de aprehensión.
💼 Francisco Javier Antonio Martínez
Gerente de Administración y Finanzas de la Asipona Tampico
Considerado mano derecha de Camargo Vivero. Fue vinculado a proceso por delincuencia organizada relacionada con la entrada de huachicol fiscal.
📑 Luis Omar Chong López
Representante legal de Altamarítima S.A. de C.V.
Tramitó el ingreso de 31 buques que transportaban huachicol fiscal, entre abril 2024 y marzo 2025, apoyado por su auxiliar Ernesto Cárdenas.
📋 HRV
Jefe de Departamento de Supervisión de Maniobras en Asipona Tampico
Testigo que declaró a la FGR el 11 de julio que Camargo Vivero y Martínez permitieron la descarga de huachi-buques en la terminal 290 del puerto.
📊
C. Montos, Volúmenes y Datos Operativos
10M
Litros asegurados en Tampico (marzo 2025)
190
Contenedores incautados en la operación
31
Buques vinculados a descargas ilícitas
24.5M
Pesos distribuidos en sobornos por "Los Primos"
15M
Litros decomisados ligados a Ingemar S.A.
500M
Litros - Permiso de importación de Ingemar (2023)
60M+
Pesos gastados en apuestas por "El Capitán Sol"
1.75M
Pesos por buque/día en sobornos (testimonio)
⚠️
D. Observaciones sobre Fuentes y Estatus
📝 Naturaleza de la información: La presente síntesis reproduce y organiza transcripciones, textos periodísticos y análisis especializados.
⚖️ Estatus procesal: Muchos de los elementos citados son señalamientos, denuncias o imputaciones que han sido reportadas o mencionadas: deben considerarse como hechos en investigación hasta que haya resolución judicial firme.
🔄 Información contradictoria: Hay casos con información contradictoria sobre el estado procesal (detenido vs prófugo). En esos puntos se han incluido ambas referencias señalando la evolución a la fecha.
0 Comentarios