🔴 ¡Un febrero crucial! 🌎 Estados Unidos podría sacudir el comercio internacional al imponer aranceles del 25% a Canadá y México. Tras el desaguisado con Colombia, la administración sheinbaum contiene la respiración 🤔✨
Mexconomy - Tras el enfrentamiento migratorio y comercial entre los EE.UU. y Colombia, la administración de Claudia Sheinbaum, en México, contiene la respiración mientras se acerca el 1 de febrero de 2025, fecha en la que el presidente Donald Trump ha amenazado con implementar aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de Canadá y México.
Esta medida, según la administración estadounidense, es parte de una estrategia para abordar de manera directa problemas críticos como la inmigración ilegal y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Frente a las crecientes tensiones comerciales, los principales afectados, Canadá y México, ya han comenzado a preparar sus respuestas, mientras los mercados internacionales observan con incertidumbre. ¿Estamos frente a una guerra comercial inminente?
La propuesta de Trump no ha pasado desapercibida. Justin Trudeau, primer ministro saliente de Canadá, no tardó en calificar la posible medida como "una acción que dañará profundamente la relación comercial más sólida del mundo". Trudeau advirtió que su país responderá con aranceles recíprocos, poniendo sobre la mesa la importancia de los recursos energéticos canadienses para la economía estadounidense.
En México, la industria automotriz y los productores agrícolas ya anticipan el impacto devastador que los aranceles podrían tener en las exportaciones. Sin embargo, algunos sectores mantienen una postura cautelosa, dudando de que el presidente estadounidense materialice esta amenaza.
La medida, aunque presentada como una fuerte estrategia de negociación, ha sido criticada por economistas de todos lados que advierten sobre las graves consecuencias económicas: alza en precios, tensiones diplomáticas y una posible violación al T-MEC. Además, expertos señalan que podría desencadenar represalias que compliquen aún más la situación para las empresas estadounidenses.
La administración Sheinbaum no ha sido clara al respecto. Con el 1 de febrero cada vez más cerca, la incertidumbre domina la escena.
La pregunta es: ¿Optará Trump por presionar hasta el último momento, o veremos un cambio inesperado en esta compleja partida de ajedrez económico? De materializarse la amenaza de Trump lo único cierto es que el futuro del comercio en América del Norte podría cambiar para siempre.
0 Comentarios