La política migratoria de AMLO convirtió a México en un refugio para el crimen organizado extranjero. 🇲🇽💀 El Tren de Aragua, la temida banda venezolana, ya opera con impunidad en al menos siete estados del país y su red se extiende cada día más de manera nada silenciosa. 📍🚨

InfoStockMx - El crimen organizado internacional ha encontrado en México un santuario perfecto para su expansión. Mientras otros países refuerzan sus fronteras y emprenden acciones contra estas organizaciones, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador permitió que grupos como el "Tren de Aragua" se infiltren, crezcan y diversifiquen su negocio criminal sin restricciones.

La dinámica en la administración de Claudia Sheinbaum, continúa en la frontera sur de México.

El Tren de Aragua, que nació en Venezuela en 2009 y que inicialmente traficaba personas, ahora extorsiona, asesina, distribuye drogas y controla redes de prostitución en México. Sus operaciones se han detectado en Chiapas, Tabasco, Ciudad de México, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Puebla, donde han tejido una red delictiva que no solo afecta a los migrantes, sino también a la población mexicana.

El "Tren de Aragua" ha perfeccionado su modelo de trata de personas en México. Sus métodos incluyen:

🔹 Enganchar mujeres con falsas ofertas laborales.
🔹 Financiar sus cirugías estéticas para aumentar su "valor" en el negocio de la prostitución.
🔹 Trasladarlas a distintos países, donde son forzadas a pagar una "deuda" que las somete a la explotación.

Pero no solo han extendido su influencia en la trata de personas. También han logrado alianzas con el crimen organizado mexicano, como las facciones del Cártel de Juárez: La Línea y La Empresa. Esta integración les ha permitido expandir su mercado de narcomenudeo, extorsión y asesinatos por encargo.

Mientras en Estados Unidos Joe Biden y Donald Trump, cada uno en su tiempo, han emprendido capturas masivas de los líderes del "Tren de Aragua" y los han enviado a la prisión de Guantánamo, en México el gobierno mira hacia otro lado.

El país se ha convertido en el terreno ideal para que grupos criminales internacionales se expandan sin temor a la justicia. La corrupción, la impunidad y la falta de estrategias de seguridad han convertido a México en un foco rojo de criminalidad global.

El caso del "Tren de Aragua" es una prueba contundente de que la política migratoria y de seguridad de López Obrador fracasó por completo. El derrotero continúa por el mismo rumbo bajo la administración de Claudia Sheinbaum. La infiltración de bandas criminales en el país va en aumento y, en el marco de impunidad actual, parece que cuentan con todas las condiciones necesarias para operar con total impunidad.

¡Pobre México! Ya no solo sufre sólo por el crimen organizado local, sino que ahora es un epicentro del crimen transnacional.

Región Global

|@Region_Global