Desde hace meses realizaban eventos similares, pero este domingo 30 de marzo iniciaron formalmente sus campañas para obtener el voto popular y continuar en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que comenzará funciones en septiembre.
CDMX - Más de 3,400 candidatos arrancaron la contienda electoral para distintos cargos del Poder Judicial, incluidos nueve de los once ministros de la SCJN.
Las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz encabezaron actos en el Estado de México y la Ciudad de México, respectivamente, respaldadas por ciudadanos y organizaciones sindicales.
En Ecatepec, Esquivel se reunió con simpatizantes en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, acompañada de su esposo, el empresario José María Riobóo. Al evento asistieron personas con playeras de Morena y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). A la entrada del auditorio, lleno total, se repartieron volantes con referencias a Andrés Manuel López Obrador, además de tamales, atole y pulseras verdes fosforescentes.
Entre los asistentes, vecinos de la colonia Nuevo Aragón expresaron su apoyo a Esquivel, pero también protestaron por la falta de agua en su comunidad desde hace tres décadas.
Pese a la prohibición del INE sobre la participación de servidores públicos en campañas, un hombre con chaleco del Gobierno del Estado de México se identificó como empleado de la Subsecretaría de Gobernación local y aseguró haber sido invitado al evento.
“Bienvenida, ministra de la transformación”, se escuchó en el auditorio, mientras Esquivel era ovacionada y recibía flores.
En tanto, Ortiz inició su campaña en la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), arropada por integrantes del SME, la Cooperativa Cruz Azul y la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica. En el estrado estuvo acompañada por Martín Esparza, secretario general del SME, y Víctor Manuel Velasco de la Cooperativa Cruz Azul.
Ortiz fue recibida con consignas de apoyo, mientras afirmaba en su discurso: “Soy una chulada de ministra”.
Por su parte, Lenia Batres inició su campaña en la alcaldía Tlalpan con una queja sobre las restricciones impuestas por el INE. “No nos están dejando mucho espacio para difundir información y reunirnos con la gente”, afirmó al iniciar su acto en un quiosco público.
Batres, envuelta en polémicas por errores en sesiones del Pleno y abandono de votaciones clave, fue cuestionada sobre si busca presidir la Corte. “Si el pueblo decide que sea su servidora, daremos todo para que esta primera SCJN electa por voto popular responda a sus necesidades”, aseguró.
Entre porras de “¿Quién seguirá siendo la ministra del pueblo? ¡Lenia Batres!”, la ministra fue recibida en la explanada de Tlalpan, donde se desarrolló su primer evento de campaña.
0 Comentarios