Silvano Aureoles Conejo
El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, enfrenta una orden de aprehensión por presuntos delitos de corrupción. Su exsecretario de Finanzas, Carlos Maldonado Mendoza, ha sido capturado en Estados Unidos. Otros ex funcionarios más tratan de evadir a la justicia.

Región Global - Actos de una descomunal corrupción en la administración del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, han cobrado fuerza y, finalmente, la justicia ha comenzado a actuar. El exsecretario de Administración y Finanzas de su gobierno estatal, Carlos Maldonado Mendoza, fue arrestado en Estados Unidos bajo cargos de peculado. Su detención ha puesto en marcha un proceso que podría llevar a la caída de varios exfuncionarios del sexenio de Aureoles.

La Unidad de Asuntos Internacionales de Interpol, en colaboración con elementos federales del gobierno de México, ejecutó la captura de Maldonado Mendoza. En territorio mexicano, las investigaciones fueron encabezadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), quienes analizaron movimientos financieros irregulares durante la gestión del político vinculado al extinto PRD.

El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reveló que su administración había iniciado investigaciones desde el 27 de marzo de 2023, señalando que el monto del presunto peculado ascendía a más de 30 millones de pesos. No obstante, advirtió que esta cifra podría aumentar conforme avancen las indagaciones.

La investigación no solo apunta a Carlos Maldonado Mendoza. Un juez ha girado una orden de aprehensión contra el exgobernador Silvano Aureoles Conejo, a quien se le acusa de administración fraudulenta, peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

La gestión de Aureoles ha sido señalada por presuntas irregularidades financieras y un ejercicio opaco de los recursos estatales. Pese a su postura crítica hacia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, algunos analistas consideran que su oposición no fue más que una estrategia para desviar la atención de los señalamientos de corrupción que eran un secreto a voces dentro y fuera de Michoacán.

La orden de captura también incluye a ocho exfuncionarios de su administración, entre ellos:

  • Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas.
  • J. Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad de Michoacán.
  • Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas.
  • Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

La detención de Maldonado Mendoza y la orden de aprehensión contra Aureoles podrían marcar un hito en el combate a la corrupción en Michoacán. Sin embargo, la historia reciente sugiere que muchos de estos casos terminan en impunidad o acuerdos políticos que diluyen las consecuencias.

El tiempo dirá si este es un verdadero avance en la rendición de cuentas o si, como en otras ocasiones, los responsables evadirán la justicia.

Región Global

|@Region_Global