La armadora alemana en Puebla pone fin a su contrato con Volkswagen Group Services México y entrega la operación de su almacén de refacciones a un nuevo proveedor. Trabajadores denuncian irregularidades en el proceso de liquidación.
Puebla de Zaragoza, Pue.- Volkswagen de México anunció la terminación del contrato con Volkswagen Group Services México S.A. de C.V. (VWGSM) para la operación de su almacén de refacciones, lo que resultó en la conclusión de la relación laboral con 156 empleados. La decisión, según la automotriz alemana, se basó en un análisis de costos y en la evaluación de proveedores especializados en logística.
La operación del almacén de refacciones, ubicado dentro de la planta automotriz en Puebla, será asumida por una nueva empresa a partir del 1 de marzo de 2025. Volkswagen de México informó que el nuevo proveedor ofreció a los trabajadores afectados la posibilidad de ser recontratados bajo sus propias condiciones de empleo.
"Volkswagen de México tomó la decisión de dar por concluido el contrato para la operación de su almacén de refacciones con Volkswagen Group Services México S.A. de C.V. (VWGSM). Junto con el cumplimiento ordenado y legal por parte de VWGSM del fin de su relación laboral con las 156 personas que se desempeñaban en este almacén, el nuevo proveedor ofreció a los interesados integrarse a su fuerza laboral bajo sus propias condiciones de contratación", señaló la compañía en un comunicado.
El pasado viernes, los trabajadores afectados fueron citados para firmar su liquidación, lo que desató inconformidad entre algunos de ellos, quienes calificaron la medida como "arbitraria". Según testimonios, muchos de los despedidos contaban con entre 10 y 20 años de antigüedad en la empresa, lo que incrementó su descontento.
Aunque el proceso de liquidación contó con la presencia del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), algunos empleados denunciaron que fueron presionados para firmar su baja como si se tratara de una renuncia voluntaria. Ante esta situación, un grupo de trabajadores rechazó el acuerdo y anunció que emprenderá acciones legales en busca de su reinstalación o de una indemnización justa.
Un sector de los empleados aceptó la liquidación propuesta, aunque sin emitir declaraciones sobre los términos del acuerdo. Mientras tanto, la armadora continúa con la transición de operaciones en su almacén de refacciones bajo la administración del nuevo proveedor.
0 Comentarios