El abogado de doña Carlota sostuvo que la casa en disputa le pertenece y que la investigación por homicidio sigue su curso. La mujer de 73 años enfrenta un proceso en el penal de Miraflores.

Chalco, Edomex - El caso de doña Carlota, la mujer de 73 años detenida en Chalco, Estado de México, sigue generando atención. Su abogado, Hugo Osorio, aseguró que la vivienda en disputa sí le pertenece, confirmando que se trató de un despojo. No obstante, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) mantiene la investigación en su contra por el homicidio de dos personas.

En entrevista para Imagen Noticias, Osorio evitó profundizar en el caso para no entorpecer el proceso legal, pero declaró que su clienta se encuentra estable: “Se encuentra bien, se encuentra tranquila hasta este momento, es lo único que te puedo comentar”.

La Fiscalía reveló que doña Carlota, quien padece diabetes y requiere insulina cada cuatro horas, fue trasladada junto con sus hijos Eduardo y Mariana al penal de Miraflores. Asimismo, precisó que su edad es de 73 años, desmintiendo versiones previas que indicaban que tenía 74.

El conflicto por la vivienda comenzó el 27 de marzo, cuando Mariana ‘N’, hija de doña Carlota, presentó una denuncia por despojo. Según su testimonio, tres personas ingresaron al domicilio ubicado en la colonia Hacienda de Guadalupe. Sin embargo, al día siguiente, las autoridades inspeccionaron el inmueble y no encontraron ocupantes.

Tras la detención de doña Carlota, la Fiscalía determinó devolver la posesión del inmueble a la denunciante, pero el abogado de la mujer rechazó la entrega bajo el argumento de que “por el momento no era de su interés”.

La situación jurídica de la mujer ha generado dudas sobre si podrá enfrentar el proceso en arraigo domiciliario debido a su edad y condición médica. Según fuentes judiciales, la jueza concedió la medida cautelar, aunque aún se analiza el lugar donde se ejecutará.

Sus hijos también permanecen en el penal de Miraflores en espera de su audiencia, programada para el miércoles 9 de abril a las 9 de la mañana. En esta sesión se determinará si los tres serán vinculados a proceso y si, en el caso de doña Carlota, podrá continuar en prisión domiciliaria.

El arraigo domiciliario es una medida preventiva aplicada antes de una sentencia definitiva. Su propósito es evitar que el acusado huya mientras se desarrolla la investigación. Para concederlo, el juez debe asegurarse de que la persona no represente un riesgo de fuga y cumplir con la restricción de permanecer en el domicilio asignado.