Más de dos tercios del país registran temperaturas extremas, mientras en Puebla el termómetro se mantiene estable, pero con un pronóstico de ascenso y con mala calidad en el aire.
Puebla de Zaragoza, Pue.- La primera ola de calor de la primavera azota México con temperaturas de hasta 45 grados en siete estados y valores superiores a los 40 grados en gran parte del territorio. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la situación impacta a la mayoría del país, desde el norte hasta el sur.
En estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados, mientras que en Puebla, al igual que en entidades como Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán y Chiapas, el calor oscila entre los 35 y 40 grados.
La situación se torna más crítica en la frontera sur del país, donde en Tapachula, Chiapas, la sensación térmica ha alcanzado los 44 grados. Las autoridades locales han advertido que las temperaturas podrían incrementarse aún más en los próximos días.
El calor extremo también afecta a sectores económicos y vulnerables. En Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo, director del rastro municipal, advirtió sobre la pérdida de ganado debido a la falta de agua y sombra, sin apoyo gubernamental para enfrentar la crisis.
Las altas temperaturas también ponen en riesgo a miles de migrantes, quienes deben resistir jornadas laborales a la intemperie. Juan Enrique, un migrante cubano, señaló que el calor en Tapachula se intensifica al mediodía, superando los 36 grados, lo que obliga a hidratarse constantemente.
Puebla: un respiro momentáneo antes del aumento de temperatura
Mientras gran parte del país enfrenta temperaturas sofocantes, Puebla mantiene un clima más templado. Este sábado, la capital del estado registra una máxima de 27 grados y una humedad del 34%, con cielos despejados y vientos de 11 km/h.
Sin embargo, el pronóstico indica que en los próximos días las temperaturas podrían elevarse, aunque sin alcanzar los extremos de otras regiones. El lunes se espera un leve descenso a 24 grados, pero para el jueves y viernes el termómetro podría volver a los 27 grados.
Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y atender cualquier síntoma de golpe de calor, especialmente en niños y adultos mayores.
El temor de una nueva ola de calor similar a la de 2024, que provocó apagones masivos y récords históricos en varias ciudades, sigue latente. La evolución de las temperaturas en los próximos meses definirá si México enfrentará un nuevo reto climático sin precedentes.
0 Comentarios