Con más de mil 500 compradores registrados, un crecimiento del 38% en participación y una agenda binacional inédita, el Tianguis Turístico 2025 refleja la fuerza renovada del turismo mexicano, donde Puebla destaca con su gastronomía, mezcal y legado prehispánico.
Mexconomy - El banderazo del Tianguis Turístico 2025 marca un punto de inflexión para el sector, que comienza el año con datos alentadores: mil 548 compradores nacionales e internacionales ya registrados y un crecimiento del 38% respecto a la edición anterior, lo que confirma el interés creciente por la oferta turística de México en los mercados globales.
La Secretaría de Turismo federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que este año también se ha roto récord en citas de negocio, alcanzando 80 mil encuentros comerciales, un salto del 123% frente a las 35,748 reuniones de 2024.
Este avance consolida la visión de un sector decidido a expandirse y afianzarse en mercados estratégicos, al tiempo que proyecta una imagen de unidad, profesionalización y cooperación internacional.
El evento se realiza en el Baja California Center, en Playas de Rosarito, en un recinto de 26 mil metros cuadrados que espera recibir entre 10 mil y 15 mil asistentes del ámbito turístico global. Participan 300 hosted buyers, de los cuales el 80% proviene de Estados Unidos y Canadá, y el resto de Europa, Asia y América Latina.
Por primera vez, el Tianguis adquiere una naturaleza binacional con la promoción de 28 estados mexicanos en San Diego, EE.UU., reflejando el peso estratégico de los socios del T-MEC como emisores clave de visitantes. La recién inaugurada oficina “Ventana a México” en San Diego refuerza este lazo cultural y turístico.
Una novedad organizativa marca esta edición: los stands estatales presentan ahora una imagen unificada, permitiendo optimizar recursos y trasladar esfuerzos a activaciones simultáneas en Tijuana y San Diego, acercando la cultura y gastronomía mexicana a nuevas audiencias.
Puebla, en este escenario, se posicionó con fuerza. Su pabellón presentó una rica oferta gastronómica y de mezcal, y fue punto de encuentro para exaltar su historia y presencia internacional. El gobernador Alejandro Armenta destacó el orgullo por el patrimonio poblano, recordando que:
“Estamos hablando de una leyenda, estamos hablando del mezcal de Puebla. Este pabellón está muy bien trabajado, somos un equipo. Hoy se habló de la Copa del Mundo, pero el fútbol no lo inventaron los ingleses: el fútbol se inventó en Cantona, donde tenemos el mayor número de juegos de pelota prehispánicos: 26 hasta ahora. La representación de Puebla en este Tianguis es también la representación de los poblanos que viven en México y de los que viven en la Unión Americana.”
La intervención de Puebla logró conectar lo ancestral con lo contemporáneo, reafirmando su identidad en el escenario global del turismo, con una visión que abraza tanto al viajero extranjero como a sus comunidades migrantes.
0 Comentarios