El último ranking de desempeño de gobernadores en México refleja contrastes notables entre las entidades, destacando los logros de algunas administraciones y los desafíos persistentes de otras.

CDMX - El informe de marzo de 2025, basado en encuestas e inteligencia artificial, califica la gestión de los mandatarios estatales según su desempeño en seguridad, economía y bienestar social. Mientras algunos gobernadores consolidan su liderazgo con estrategias efectivas, otros enfrentan bajos niveles de aprobación debido a crisis internas y problemas estructurales.

Si tomamos como válidos los resultados de laencuesta.mx, Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, se ubica en la parte media del ranking, mostrando estabilidad en la percepción ciudadana. Su administración ha mantenido una aprobación constante, aunque enfrenta retos en materia de infraestructura y seguridad. La confianza de la población en su gestión dependerá de su capacidad para responder a estos desafíos y fortalecer el desarrollo económico del estado.

El informe destaca la disparidad entre entidades con gobernadores altamente aprobados, como Yucatán y Coahuila, y aquellas que muestran caídas significativas en la confianza ciudadana. La estabilidad política y la inversión en proyectos clave han sido determinantes en la percepción pública.

Lista Completa del Ranking

Los gobernadores con mejor evaluación:

1. Yucatán – Joaquín Díaz Mena
2. Coahuila – Manolo Jiménez Salinas
3. Querétaro – Mauricio Kuri González
4. Baja California Sur – Víctor Manuel Castro Cosío
5. Aguascalientes – María Teresa Jiménez Esquivel

Tlaxcala en el contexto general:

20. Tlaxcala – Lorena Cuéllar Cisneros

Los gobernadores con menor aprobación:

30. Chiapas – Eduardo Ramírez Aguilar
31. Zacatecas – David Monreal Ávila
32. Morelos – Margarita González Saravia

El análisis deja en claro que la gestión estatal requiere respuestas oportunas a las necesidades ciudadanas. En el caso de Tlaxcala, con tendencia a la baja, consolidar avances en seguridad y desarrollo económico será clave para mejorar su posicionamiento en futuras evaluaciones.