"El gobierno declara como enemigo a todos los que nos atrevemos a hablar del dolor que se vive en las calles. Ayer era yo, hoy es la ONU, ¿mañana quién será?" — Ceci Flores.

CDMX - Las madres buscadoras volvieron a alzar la voz contra la indiferencia gubernamental. Mientras Ceci Flores denunciaba la criminalización de quienes exigen justicia, el colectivo Madres en Resistencia confrontaba al senador Gerardo Fernández Noroña, quien minimizó la crisis de desapariciones en México.

"Que no hay desaparición forzada. Sí hay porque el que interviene es el gobierno y tenemos casos aquí de una compañera. Sí es sistemática porque está ocurriendo todos los días. En Chiapas hay 2,220 desaparecidos. Así es que él está mal. Tiene razón la ONU y nosotros, nosotras las madres, vamos a buscar la ONU porque ellos sí tienen la razón", respondieron las activistas.

El clamor de justicia coincidió con el segundo diálogo entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y colectivos de madres buscadoras, realizado en el Hotel Ejecutivo de la colonia Juárez. La reunión fue encabezada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos; y Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos.

En el encuentro participaron 10 colectivos provenientes de Puebla, Morelos, Baja California, Estado de México, Querétaro, Ciudad de México y Jalisco. Entre ellos, Uniendo Esperanzas, Brigada Nacional de Búsqueda, Una Luz en el Camino y Voz de los Desaparecidos en Puebla. También acudieron el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Héctor Mario Pérez Villarreal; el jesuita Jorge Atilano González; y el obispo auxiliar de México, Javier Acero Pérez.

Mientras tanto, Gobernación lanzó un ultimátum a los funcionarios públicos que han mostrado "indolencia" ante las denuncias de las madres buscadoras. Rosa Icela Rodríguez reconoció las quejas y aseguró que habrá medidas contra quienes obstaculicen el acceso a la justicia.

El encuentro terminó con un mensaje oficial: "Agradecemos su confianza y apertura para juntos avanzar en este tema de tanta relevancia para nuestro país".