La Casa Blanca anuncia un paquete arancelario que podría marcar un hito en la economía estadounidense y una guerra comercial global sin precedentes.
Mexconomy - El gobierno de Donald Trump ha calificado el 2 de abril como "uno de los días más importantes en la historia moderna estadounidense". En esta jornada, el presidente presentará un agresivo paquete arancelario que genera incertidumbre en los mercados y entre los socios comerciales de Estados Unidos.
Durante una conferencia de prensa, la vocera Karoline Leavitt señaló que Trump está "perfeccionando" los detalles de la medida. "Estuve con él en el Despacho Oval antes, y anunciará esa decisión mañana. No quiero adelantarme al presidente", expresó al ser cuestionada sobre la posibilidad de establecer aranceles del 20 por ciento para casi todas las importaciones.
Leavitt aseguró que el equipo de comercio y aranceles trabaja en garantizar "un acuerdo perfecto para el pueblo y los trabajadores estadounidenses". Sin embargo, la posibilidad de un gravamen generalizado inquieta a los mercados, pues sería la acción más agresiva en el marco de la guerra comercial iniciada por Washington.
Trump ha denominado la jornada como "El día de la liberación". El anuncio está programado para las 16:00 horas en Washington, justo tras el cierre de Wall Street, y se espera que las medidas entren en vigor de inmediato.
"No se van a equivocar. Funcionará", sostuvo Leavitt, destacando la experiencia del equipo de asesores presidenciales. Aseguró que el objetivo es restaurar la "época dorada" de Estados Unidos y convertir al país en una superpotencia manufacturera. En cuanto a la volatilidad en los mercados, minimizó el impacto asegurando que Wall Street "estará bien", tal como ocurrió en el primer mandato de Trump.
Hoy mismo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentará al presidente un informe detallado sobre las barreras comerciales y fiscales que afectan a los productos estadounidenses en el extranjero. Con base en este análisis, Washington fijaría aranceles similares a los que enfrentan sus exportaciones.
Asimismo, el jueves entrarán en vigor aranceles del 25 por ciento sobre todos los automóviles importados, según confirmó Leavitt.
0 Comentarios