La Sierra Norte de Puebla enfrenta una doble emergencia ambiental por incendios activos en los municipios de Xicotepec y Huauchinango, que hasta el momento han consumido zonas verdes, generado riesgos a la salud y evidenciado la precariedad de la gestión de residuos en la región.

Huauchinango / Xicotepec.- Desde hace varios días, continúa sin ser controlado el incendio en un tiradero clandestino de basura en Xicotepec, que ha generado llamas, humo denso y un fuerte olor que afecta directamente al medio ambiente y a la población de este “Pueblo Mágico”.

La zona afectada corresponde a una barranca utilizada como depósito de basura, presuntamente por un acuerdo irregular entre el ayuntamiento y un particular. Hoy, millones de kilos de residuos están siendo consumidos por el fuego, sin que haya un control definitivo del siniestro.

“Aquí todos sabemos que esa barranca se usa para tirar basura. No es legal, pero lo hacen. Ahora se está quemando todo y el humo es insoportable. Hay niños, ancianos, y nadie dice nada”, declaró una habitante afectada.

Bomberos y cuerpos de emergencia se han sumado a las labores de control, pero las condiciones geográficas y el calor extremo han dificultado los esfuerzos para sofocar el fuego.

Paralelamente, elementos de Protección Civil y Bomberos trabajan en un incendio forestal registrado a un costado de la Autopista México–Tuxpan, en las inmediaciones de la comunidad de Puga, Huauchinango.

De acuerdo con los reportes oficiales, el incendio ha sido controlado en un 85%, pero los trabajos continúan para lograr su completa extinción. Se trata de una zona boscosa de alta sensibilidad ecológica

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para evitar prácticas que generen incendios, como la quema de basura o fogatas sin control, ya que no solo se pone en riesgo la vida de las personas, sino también el equilibrio de los ecosistemas locales.