El Congreso del Estado de Puebla analiza una iniciativa de reforma al Código Penal local que busca sancionar penal y económicamente a quienes exalten públicamente la figura de narcotraficantes o autores de delitos de lesa humanidad durante eventos musicales o espectáculos masivos.
Pebla de Zaragoza, Pue.- Durante la sesión de la Comisión Permanente, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez presentó una iniciativa que propone la adición de dos párrafos al artículo 229 del Código Penal del Estado. El objetivo: frenar la difusión y normalización de figuras criminales en espacios de alta exposición pública.
La propuesta contempla sancionar con penas de 30 días a 9 meses de prisión y multas de 2 mil a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quien, en funciones musicales o espectáculos masivos, presente imágenes de personas sentenciadas por narcotráfico o crímenes de lesa humanidad, promoviendo su admiración, homenaje o como ejemplo a seguir.
La iniciativa también establece que, en caso de que la exaltación sea realizada por agrupaciones musicales o artísticas, la responsabilidad recaerá en la persona que haya firmado el contrato con el promotor del evento, lo que extiende las consecuencias legales más allá de los intérpretes.
El proyecto fue turnado a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local, donde será estudiado y discutido para determinar su viabilidad legal y su impacto en la libertad de expresión y la organización de espectáculos públicos.
Con esta iniciativa, el Congreso poblano se suma a los esfuerzos por regular la apología del crimen organizado, en un contexto donde la presencia de “narcocultura” en la música y el entretenimiento genera preocupación en sectores sociales y políticos.
0 Comentarios