En un gesto de afinidad ideológica, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) firmó un acuerdo de cooperación con el Partido Comunista de Cuba (PCC), reafirmando su vínculo político con la isla caribeña. El acto se llevó a cabo en La Habana y fue encabezado por la secretaria general de Morena, Carolina Rangel Gracida.
InfoStockMx - La visita de la delegación mexicana coincidió con las celebraciones del Primero de Mayo, donde Rangel participó como representante de Morena en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba. Durante el evento, sostuvo una conversación con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, a quien expresó el respaldo del movimiento encabezado por Claudia Sheinbaum y reiteró el rechazo al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.
La cooperación, aprendizaje e intercambio es fundamental, escribió Rangel en sus redes sociales.
Tuve el honor de encabezar la firma de convenio entre el @PartidoMorenaMx y el @PartidoPCC, en el marco de ello conversar con el Presidente @DiazCanelB, a quien le refrendamos el cariño y solidaridad del pueblo de México.
En reciprocidad, Díaz-Canel agradeció el respaldo de Morena, elogió el papel de la presidenta de México y envió un mensaje personal a Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una figura estoica que ha defendido los valores nacionales en un contexto internacional complejo.
El encuentro fue simbólico, admiramos mucho a la presidenta Sheinbaum por su estoicismo, afirmó el mandatario cubano.
La firma del acuerdo se dio apenas un día antes de la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena. La relación entre México y Cuba ha tenido altibajos históricos, pero bajo la Cuarta Transformación, encabezada primero por Andrés Manuel López Obrador y ahora por Claudia Sheinbaum, se ha mantenido una línea de cercanía política con el gobierno de la isla.
La presencia de Morena en eventos internacionales como este también adquiere una dimensión estratégica, en tiempos donde cientos de migrantes cubanos optan por quedarse en México ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.
0 Comentarios