Más de 100 motociclistas de Tehuacán participaron en una rodada pacífica para manifestar su rechazo a la nueva disposición del Ayuntamiento que exige portar un engomado en el casco de seguridad.
Tehuacán, Pue.- La medida, fue anunciada por el ayuntamiento como parte de un nuevo reglamento, busca tener un registro detallado de los conductores, incluyendo nombre, dirección y edad.
Sin embargo, los motociclistas señalan que esta disposición no fue consultada con la ciudadanía y carece de justificación clara. Aseguran que ya cumplen con los requisitos establecidos por la ley: portar licencia vigente y casco protector. Consideran innecesario el engomado adicional y temen que se convierta en una herramienta más de control o incluso de abuso.
Durante la manifestación, algunos participantes denunciaron que los retenes instalados por Tránsito y Policía Municipal de Tehuacán sirven principalmente para extorsionar a los motociclistas. Según testimonios, los elementos policiacos exigen entre 300 y 500 pesos para dejar circular a quienes supuestamente no cumplen con la normativa. En caso de negarse, las unidades son detenidas y enviadas al corralón, donde enfrentan cobros excesivos y maltratos administrativos.
“No estamos en contra de la seguridad ni de un reglamento justo”, expresaron varios motociclistas entrevistados. “Queremos participar en la construcción de un nuevo reglamento que realmente nos incluya y que no sea pretexto para más abusos”.
Las organizaciones de motociclistas han propuesto abrir una mesa de trabajo ciudadana para discutir las reformas al reglamento. El próximo miércoles, según informaron, se llevará a cabo una reunión para analizar propuestas, entre ellas el uso de tecnología —como cámaras urbanas— para identificar unidades en vez de imponer engomados en cascos.
“En todo caso, el engomado debe ser gratuito y queremos reglas claras. No más disposiciones improvisadas”, concluyeron los manifestantes.
0 Comentarios