Durante la sesión del Consejo Nacional de Morena celebrada este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta en la que pidió a los consejeros no confiarse del lugar que ocupa el partido ni repetir las prácticas de sus adversarios. “Recordemos siempre que el fin nunca justifica los medios, pues si en el camino se pierden los principios, será difícil recuperarlos”, expresó la mandataria en la misiva leída por la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde.

CDMX - De los 364 consejeros convocados, asistieron 249. En su carta, Sheinbaum presentó un decálogo con reglas que servirán de base para los nuevos lineamientos del partido. La presidenta enfatizó que Morena debe distinguirse “en las formas de hacer política” mediante la honestidad, y advirtió: “No nos confiemos, es mucho lo que está en juego, el presente y el futuro de nuestra nación”.

El primer punto del decálogo subraya “el valor de la unidad”, con el argumento de que Morena no es solo un partido, sino un movimiento social y político “más fuerte de todo el planeta”. Sheinbaum advirtió que la unidad debe estar basada en principios y causas compartidas: “El interés supremo de la patria está por encima siempre de cualquier interés personal, no apostemos nunca a la división, no caigamos tampoco en el sectarismo, ni por el contrario en el exceso de pragmatismo sin principios”.

En el segundo punto, la presidenta hizo un llamado a la sencillez y la congruencia. “No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero”, dijo. Criticó expresamente el uso de aviones o helicópteros privados, el lujo en el vestir, el trato altanero hacia la gente, el uso de escoltas y camionetas, así como el consumo en restaurantes de alta gama. “La parafernalia del poder es del pasado de corrupción y privilegios, no de Morena”, subrayó.

Sheinbaum cuestionó a los legisladores que “andan en congresos internacionales gastando recursos públicos para viajar al extranjero”, alertando sobre el uso político de esos desplazamientos. Como punto cuatro, recordó que ya se aprobó una legislación contra el nepotismo, que deberá aplicarse estrictamente a partir de 2027.

La mandataria también señaló que el partido no debe caer en el corporativismo, y que los gobiernos de Morena tienen el deber de garantizar la austeridad republicana y la cercanía con el pueblo. Recalcó de forma tajante: “No puede haber colusión con la delincuencia, ni organizada ni de cuello blanco”.

El punto más aplaudido de su mensaje fue el relativo a las campañas anticipadas. Sheinbaum insistió en que las candidaturas a gobernaturas y alcaldías deben definirse exclusivamente por encuestas: “Fortalezcamos la Comisión de Elecciones y garanticemos que la Comisión de Encuestas realice con transparencia y rigor metodológico la selección de candidatos”.

Pidió que las candidaturas plurinominales se asignen mediante “tómbolas en el marco de los resultados del partido” y que en enero de 2026 el Comité Ejecutivo Nacional proponga reglas claras para el proceso electoral de 2027, en apego a la ley.

Sheinbaum concluyó solicitando que las campañas se realicen “a ras de tierra, casa por casa”, sin espectaculares, sin promoción de servicios privados, sin campañas de odio entre aspirantes y, especialmente, sin uso de recursos públicos.

No podemos olvidar de dónde venimos, de lo contrario olvidaremos a dónde vamos. No es llegar al poder por llegar, no es la ambición personal lo que debe guiarnos, sino el bienestar del pueblo”, expresó.