🚨 El CJNG ahora cita a jóvenes en Burger King o McDonald’s para reclutarlos forzadamente. Usan ofertas de empleo falsas en redes y apps. El inicio de la desaparición se da con un Uber pagado por reclutadores, denuncian colectivos. 👀

InfoStockMx — El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha modificado su táctica de reclutamiento forzado en ciudades como Guadalajara y su zona metropolitana, utilizando restaurantes de comida rápida como Burger King o McDonald’s como puntos de encuentro para atraer a jóvenes bajo engaños laborales y posteriormente someterlos a desaparición y adiestramiento.

Autoridades y colectivos civiles han emitido una alerta por este nuevo método que explota la necesidad de empleo de jóvenes, especialmente entre 15 y 19 años. Los criminales publican ofertas de trabajo fraudulentas en redes sociales y plataformas digitales, prometiendo salarios atractivos y contrataciones inmediatas.

“Los citan en un establecimiento de Burger King, les mandan un Uber y es como hacen el levantamiento… son muchos Burger, la mayoría en Jalisco, o los McDonald’s, ahí citan a las personas y es así como desaparecen”,

describe un integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

El modus operandi consiste en que los interesados llegan a un restaurante de comida rápida, donde un taxi de aplicación, pagado por una pareja vinculada al reclutamiento, los recoge, marcando el inicio de la desaparición. Los establecimientos elegidos no tienen relación con las actividades delictivas, pero su alto flujo de personas permite al cártel operar con discreción.

Antes, el CJNG utilizaba sitios como la Central de Autobuses de Guadalajara para las citas de reclutamiento, pero tras la exposición de lugares como el Rancho Izaguirre, donde operaba una célula del cártel, modificaron su logística para evadir la atención de las autoridades.

Tras ser levantados, los jóvenes pasan por un proceso de adiestramiento conocido como “la diestra”, en el que permanecen incomunicados, aprenden manejo de armas y luego son enviados a Jalisco o Michoacán según las necesidades del grupo.

Colectivos como Guerreros Buscadores han solicitado a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) medidas para regular las plataformas digitales, ya que muchas víctimas son enganchadas por ofertas laborales falsas.

“Pedimos que nos ayuden con las plataformas de trabajo, porque por ahí es como se están llevando a los jóvenes”,

En mayo de 2025, el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) emitió una alerta sobre el incremento de desapariciones de jóvenes de entre 15 y 19 años, advirtiendo que muchas podrían estar relacionadas con esta modalidad de reclutamiento forzado.

Ante esta situación, autoridades y colectivos han lanzado un llamado urgente a jóvenes y familias para extremar precauciones al buscar empleo en redes, verificar la autenticidad de las ofertas y evitar acudir solos a entrevistas en lugares que no garanticen seguridad.